Trabajadores del Parque Nacional visitaron zona tortuguera

Trabajadores del Parque Nacional visitaron zona tortuguera
MAS DE MUNICIPIOS

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito
  
ENE
26
2016
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Los trabajadores sindicalizados del Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio", realizaron un viaje al campamento tortuguero de Colola, en el pacífico michoacano, con la finalidad de intercambiar experiencias con otras áreas naturales protegidas, y como parte de los acuerdos establecidos en el contrato colectivo de trabajo signado con la actual administración municipal.

Veintidós empleados de dicho centro turístico, realizaron dicho viaje el pasado fin de semana, según lo dio a conocer la administradora del Parque Nacional, Rocío Ortiz Corza, prestación a que tienen derecho los sindicalizados desde el año de 1997, pero que se vio interrumpida en 2007 por los problemas financieron que se vivieron.

Agregó Ortiz Corza que en el año de 2012, los trabajadores visitaron las destiladoras de Tequila, Jalisco y las obras de la presa hidroeléctrica de "La Yesca" y para este año de nuevo se reactivó esta prestación, con recorrido al campamento de la tortuga golfina en las zonas de Faro de Bucerías, Colola y Pichilinguillo, en la costa michoacana.

En el campamento tortuguero, fueron informados que cuenta con un laboratorio para 4 mil incubadoras; sobre el manejo integral de quelonio, campamentos, patrullajes, recolección del huevo, nidos, incubación y liberación de tortugas.

La especie Golfina, data del período triásico, a principios del mesozoico, hace unos 200 millones de años; ha enfrentado en su desarrollo, una serie de peligros como el hombre, gatos, perros, aves y especies acuáticas. Solamente el 5 por ciento de los quelonios logra sobrevivir; es una especie en peligro de extinción.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México