Trabajo en unidad permite que 159 mil personas salgan de rezago educativo: Gabriela Molina

Trabajo en unidad permite que 159 mil personas salgan de rezago educativo: Gabriela Molina
MAS DE EDUCACION

SEE y SCOP realizan inversión histórica de 18 mdp en Charo: Gabriela Molina

Revisa comité 200 cuentos de la convocatoria Mapeco: Gabriela Molina

SEE se suma a la promoción del arte urbano en escuelas michoacanas

Lleva SEE bibliotecas y libros a siete telesecundarias de Pátzcuaro

SEE impulsa acciones por la igualdad y la perspectiva de género: Gabriela Molina
  
AGO
24
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La secretaria de Educación, Gabriela Molina, expuso que el trabajo en unidad permitió que más de 159 mil personas salieran del rezago educativo. La coordinación interinstitucional, con docentes, padres y madres de familia, y estudiantes ha sido clave para este resultado.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el periodo 2022-2024, Michoacán logró una reducción del rezago educativo del 3.2 por ciento, la más significativa a nivel nacional. Este logro se traduce en que un mayor número de personas concluyeron sus estudios de primaria y secundaria en ese lapso.

Gabriela Molina precisó que el rezago educativo pasó del 28.9 por ciento a 25.7 por ciento en los últimos dos años, lo que obedece a un trabajo honesto y comprometido con la educación, así como a un gran equipo que avanza en unidad, a favor de miles de estudiantes.

Programas como la entrega de calzado escolar a más de 400 mil alumnos de secundaria a lo largo de los dos últimos ciclos escolares; la entrega de 6 mil Chromebooks en beneficio de 80 mil estudiantes y el cambio de televisores por pantallas en más de mil 120 teleplanteles, forman parte de las acciones clave para que más personas continúen y concluyan sus estudios.

La jefa del sector educativo destacó también el programa En Michoacán Se Lee, con el que se han llevado más de 450 mil libros a niñas, niños y jóvenes; así como la campaña Ver Bien para Aprender Mejor, que mejoró la calidad de vida de alrededor de 12 mil 500 estudiantes con debilidad visual.

Otro aspecto importante contra el rezago educativo es el impulso al tema pedagógico con jornadas académicas, culturales y deportivas donde participan miles de estudiantes, además del cuidado a la salud física y mental, prevención de adicciones y desarrollo de proyectos escolares que suman a la transformación de las comunidades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México