MAR 242022 Durante una reunión interinstitucional que coordinó la Secretaría de Turismo y Cultura, las autoridades revelaron el programa, trípticos y demás material para su distribución; la imagen oficial destacará a los artesanos, en específico las máscaras de Tócuaro, las artesanías de Pamatácuaro y los sombreros de Jarácuaro. Para esta edición, uno de los grandes retos es tener medidas sanitarias adecuadas ante la pandemia por Covid-19, por lo que se han sumado diferentes dependencias municipales y estatales, con el objetivo de que exista orden y seguridad para los más de 150 mil visitantes, que generarán una derrama económica superior a los 120 millones de pesos. Jaime Equihua, director de Cultura, informó que para esta edición, se sumarán más comunidades indígenas a la cartelera cultural, que buscaron, fuera homogénea, en cuanto a la representación purhépecha y que destaque el aspecto tradicional, incluyendo las participaciones de Lila Downs, Rocío Vega, Los Erandi y Tumbiecha. |