UMSNH consolida liderazgo nacional

UMSNH consolida liderazgo nacional
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone en marcha proyecto de "Jardín para polinizadores", busca abonar en el cuidado del medio ambiente

UMSNH abre su curso "Zorros Nicolatas"; niñas, niños y adolescentes están invitados

La UMSNH vive una etapa de transformación profunda: Secretario General

UMSNH lidera el Torneo de Verano de la Liga Municipal

UMSNH realizará el I Congreso Internacional de Estudiantes de Filosofía
  
MAR
07
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Por su calidad y pertinencia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), aprobó cuatro proyectos más a investigadoras e investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Los proyectos fueron aprobados dentro de la Convocatoria de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera, Modalidad: Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022, CONACYT destacando la calidad y pertinencia de los cuatro proyectos presentados por lo nicolaitas.

Asimismo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informó que se trata de los proyectos: Domesticación de la chia (Salvia hispanica L.), distribución, de la Dra. Sabina Irene Lara Cabrera, de la Facultad de Biología. Y el "Estudio del papel de la inflamación crónica en la respuesta inmunotrombótica en COVID-19 y COVID persistente", de la Dra. Martha Eva Viveros Sandoval, de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez".

De igual forma, el proyecto sobre "Nanotecnología sustentable aplicada sobre semillas de maíz para enfrentar temperaturas extremas causadas por el cambio climático", de la Dra. Nabanita Dasgupta Schubert, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Además, el de "La semiosis entre redes culturales y procesos mentales. Modelos cognitivos y cultura", del Dr. Rodrigo Pardo Fernández, de la Facultad de Letras.

Tras conocerse este resultado dado a conocer por el CONACYT, la administración central de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que encabeza el rector Raúl Cárdenas Navarro, ratifica su compromiso de seguir aportando su conocimiento y experiencia para el desarrollo científico y tecnológico del estado y del país.

Cabe destacar que el objetivo de la Convocatoria Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera, Modalidad: Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022, donde resultaron seleccionados los proyectos referidos, es promover el cuestionamiento constante de las teorías científicas con el fin de avanzar en la formulación y reformulación de paradigmas.

Finalmente, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo informa que en las próximas semanas se formalizarán los convenios de asignación de recursos para que dichos proyectos puedan iniciar con las actividades propuestas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México