UMSNH, Estado y municipios hacen equipo para impulsar el ordenamiento urbano

UMSNH, Estado y municipios hacen equipo para impulsar el ordenamiento urbano
MAS DE UNIVERSIDAD

Administración de Yarabí Ávila construye obras de alto impacto; alberca Olímpica al 70 por ciento

Tras 11 años, voleibol de playa nicolaita rompió con sequía de medalla en Universiada Nacional

36 mil 780 títulos electrónicos tramitados en administraciòn de Yarabí Ávila; se agiliza proceso

Geraldinne López, una nicolaita que se abre paso en el mundo del box

Parque infantil "El Crisol" de la UMSNH abrirá sus puertas en periodo vacacional de verano
  
FEB
17
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el estado y municipios hacen equipo para impulsar el ordenamiento urbano, lo anterior quedó de manifiesto durante la clausura del diplomado "Formación de Capacidades para la Elaboración de Instrumentos de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano".

De igual forma, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, hizo entrega de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano, a los ayuntamientos de Lagunillas, Huandacarero, Jungapeo, Senguio y Tangancícuaro en los que la Facultad de Arquitectura de la Máxima Casa de Estudios brindó su acompañamiento.

En representación de la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, el secretario general, Zoe Infante Jiménez, dio la bienvenida a las y los asistentes, indicó que las técnicas, instrumentos y metodologías para la toma de decisiones son muy importantes desde el punto de vista del desarrollo urbano y territorial en Michoacán, por lo que celebró la realización de acciones como el diplomado y manifestó la disposición de que la Universidad continúe trabajando en esta materia.

En su turno, el director de la Facultad de Arquitectura, Axel Becerra Santacruz, indicó que, unieron fuerzas el Gobierno del Estado, los municipios y la academia en el tema de desarrollo urbano y ordenamiento territorial. "Lo más interesante es esta relación que se da, de generación de conocimiento entre un modelo pedagógico que hace que los problemas reales vengan a la academia y la academia vaya a los problemas reales".

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, felicitó a los alcaldes que dijo, quisieron hacer algo más por sus municipios que infraestructura básica y apostaron al ordenamiento urbano. "Acompañado a la confianza que nos otorgaron a nosotros y a la Universidad es algo de reconocerse".

De igual forma, resaltó el trabajo que se ha logrado con la UMSNH, a través de la Facultad de Arquitectura, por lo que se pronunció para seguir realizando acciones conjuntas con la Máxima Casa de Estudios, que afirmó es una institución educativa, fortalecida y confiable.

Durante el evento, la presidenta municipal de Senguio, María Alejandra Vanegas Ríos, los alcaldes de Huandacareo y de Lagunillas, Humberto González Villagómez y Octavio Chávez Aguirre, respectivamente, así como el director de Planeación de Tangancícuaro, Ramiro Andrade y la titular de Turismo de Jungapeo, Rubí Soto, en representación de sus munícipes, recibieron los Programas Municipales de Desarrollo Urbano, por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad.

En este sentido, las autoridades municipales, agradecieron el apoyo para la construcción de este instrumento, al coincidir que es una herramienta fundamental para tener un crecimiento urbano ordenado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México