UMSNH ofrecerá Taller de Intérpretes en Lengua Purhépecha y Náhuatl

UMSNH ofrecerá Taller de Intérpretes en Lengua Purhépecha y Náhuatl
MAS DE UNIVERSIDAD

La doctora Karla Fernández Chávez, nueva directora de la Facultad de Odontología

Nicolaitas reciben Reconocimiento Coparmex a la Excelencia Educativa 2025; Yarabí Ávila

UMSNH promueve el cuidado del medio ambiente entre el estudiantado

UMSNH agradece a la FGE por fortalecer la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses

Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro
  
AGO
31
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios (CENEsPO), dependiente del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en conjunto con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas invitan al "Taller de Interpretes en el ámbito de procuración y administración de Justicia en Lengua P'urhépecha y Náhuatl".
El objetivo del encuentro es llevar a cabo un proceso de evaluación con fines de certificación, a los interesados en trabajar como intérpretes en el ámbito de procuración y administración de justicia.
El programa está dividido en dos actividades: Alineación/capacitación con base en el Estándar de Competencia EC0015, el cual se desarrollará del 18 al 22 de septiembre, así como la Evaluación con base en el Estándar de Competencia EC0015, del 23 al 27 de octubre del presente año.
Los requisitos indispensables para participar en el Taller son: hablar lengua P'urhépecha o Náhuatl además del idioma español, tener experiencia en el ámbito de interés, así como presentar acta de nacimiento, CURP y credencial de elector de manera digitalizada en formato PDF.
El evento estará limitado a 30 aspirantes y los interesados tienen como límite hasta el 8 de septiembre próximo para realizar su trámite de registro.
Mayores informes e inscripciones en el Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, con domicilio en la calle Nueces número 1 esquina Lázaro Cárdenas, colonia Los Nogales, en la ciudad de Pátzcuaro, o bien comunicarse al teléfono (434) 342 2133, con el coordinador doctor Amaruc Lucas Hernández, correo electrónico: CENESPO@hotmail.com .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México