UMSNH participa en el Séptimo Encuentro Regional de Tutoría Región Centro Occidente.

UMSNH participa en el Séptimo Encuentro Regional de Tutoría Región Centro Occidente.
MAS DE UNIVERSIDAD

Departamento de Idiomas de la UMSNH en constante crecimiento; lanzará nueva plataforma

Jornada limpia, concluye aplicación de examen de admisión de la UMSNH

La UMSNH requiere que trabajemos de la mano con padres y madres de familia: Secretario General

Yarabí Ávila llama a estudiantes a realizar su servicio social con vocación de servir

A poner todo su empeño desde el primer día de clase, convoca Yarabí Ávila a aspirantes a estudiar en la UMSNH
  
DIC
14
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas a fin de generar un espacio para la exposición, reflexión y discusión de los distintos ejes que abarcan la tutoría en las instituciones de nivel superior, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) participó en el Séptimo Encuentro Regional de Tutoría Región Centro Occidente.

A la actividad asistieron la coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubí Rangel Reyes y la maestra Cinthya Berenice Rodríguez Piedra, quienes son las responsables del Programa Institucional de Tutoría y que a su vez fungen como enlaces de esta vertiente de la Red de la Región Centro Occidente de la ANUIES.

En este sentido, Rangel Reyes señaló que para la administración que encabeza la rectora Yarabí Ávila González, ha sido una línea importante de trabajo generar vínculos con otras instituciones para fortalecer las acciones que se realizan en beneficio de las y los nicolaitas.

Precisó que durante el encuentro se contó con la asistencia de 18 universidades y se llevaron a cabo mesas de trabajo, conferencias, ponencias, talleres y presentaciones de libro, en donde se compartieron realidades, acciones, acuerdos e iniciativas con las cuales se beneficiará la atención de la comunidad educativa, principalmente de la población estudiantil de la Región Centro Occidente.

"La atención tutorial de aspectos emocionales, la insuficiencia de servicios psicológicos al interior de las instituciones, la capacitación de las y los tutores en diversos temas de atención actualizados y pertinentes, así como la necesidad de sistemas tecnológicos que agilicen los procesos administrativos agilicen, son situaciones que se ponderan para la atención tutorial".

Cabe señalar que, por parte de UMSNH se participó en una serie de talleres los cuales fueron impartidos por las doctoras Rosalía de la Vega Guzmán y Leticia Sesento García así como por las maestras Olga López Pérez y Cinthya Berenice Rodríguez Piedra, quienes con su gran trayectoria y colaboración en el Programa Institucional de Tutoría (PIT), establecieron espacios que contribuyeron a la actualización y capacitación de docentes tutores de la región.

Enmarcado en dicho encuentro, se presentó el libro "Condiciones, necesidades y prácticas de la tutoría en la RCO ANUIES en el contexto de la pandemia COVID-19", el cual concentra la realidad que se vivió en pandemia, pero que en varios rubros aún está vigente en las aulas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México