UMSNH realizará Congreso Internacional sobre Conservación y Manejo de Recursos Naturales

UMSNH realizará Congreso Internacional sobre Conservación y Manejo de Recursos Naturales
MAS DE UNIVERSIDAD

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
ABR
13
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA), llevará a cabo el Congreso Internacional sobre Conservación y Manejo de Recursos Naturales 2023, en el que se cubrirá una amplia gama de temas de investigación básica y aplicada en ecología, conservación, restauración, aprovechamiento sustentable y ordenamiento de ecosistemas.

"Uno de los rasgos más distintivos de nuestro entorno es la profunda huella que las actividades humanas están dejado sobre la biodiversidad y los recursos naturales; el impacto sobre la biodiversidad y los recursos naturales repercute a niveles muy diversos y conlleva a la pérdida irremediable de un legado evolutivo de millones de años", detalla la convocatoria de la actividad que se llevará a cabo del 19 al 23 de septiembre con el tema: "Uso sustentable de recursos naturales en el antropoceno".

El Congreso que tendrá como sede el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), abordará temas clave de investigación de frontera en la conservación y manejo de recursos naturales en las áreas temáticas de Recursos marinos y costeros; Recursos lénticos y lóticos; Recursos terrestres; Gestión ambiental y Deterioro ambiental.

El programa incluye una serie de conferencias magistrales, simposios, así como la presentación de trabajos en formato oral y cartel, cafés científicos, excursiones científicas, talleres/cursos pre-congreso, actividades culturales y concursos de tesis y exposiciones.

Las y los interesados en participar con trabajos en formato oral y en cartel, podrá enviar sus contribuciones hasta el 1 de junio de 2023. Los resúmenes serán evaluados por el Comité Organizador, tomando el cuenta sus aportes al avance en el campo de la conservación y manejo de recursos naturales, considerando las cinco áreas temáticas del Congreso.

En tanto, el concurso de Tesis tiene como propósito fortalecer el interés de las y los profesionistas recién egresados de la licenciatura o posgrado en el área de conservación y manejo de recursos para difundir los resultados de trabajos de investigación sobresalientes y contribuir en la construcción del conocimiento.

Podrán participar todas y todos los egresados de cualquier universidad a nivel de licenciatura, maestría o doctorado que hayan defendido su tesis durante el periodo de enero de 2020 a junio de 2023, para poder participar las y los concursantes deberán inscribirse al Congreso.

Las áreas temáticas del concurso son: Recursos marinos y costeros; Recursos lénticos y lóticos; Recursos terrestres; Gestión ambiental, y Deterioro ambiental. El cierre para enviar sus propuestas será el 30 de junio de 2023.

Para mayores informes sobre el Congreso, así como los lineamientos para participar con trabajos en formato oral, cartel y concurso de Tesis, pueden acceder al sitio www.recursosnaturalesumich.org.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México