UMSNH y ayuntamiento de Morelia signan convenio de colaboración en materia de perspectiva de género

UMSNH y ayuntamiento de Morelia signan convenio de colaboración en materia de perspectiva de género
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone en marcha proyecto de "Jardín para polinizadores", busca abonar en el cuidado del medio ambiente

UMSNH abre su curso "Zorros Nicolatas"; niñas, niños y adolescentes están invitados

La UMSNH vive una etapa de transformación profunda: Secretario General

UMSNH lidera el Torneo de Verano de la Liga Municipal

UMSNH realizará el I Congreso Internacional de Estudiantes de Filosofía
  
MAR
08
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Ayuntamiento de Morelia signaron convenio de colaboración académica científica y de difusión.

La firma del presente fue realizada por el rector Raúl Cardenas Navarro y el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcazar, mismo que tiene como finalidad establecer las bases para conjuntamente, organizar y desarrollar actividades académicas con perspectiva de género.

En el presente convenio participaron también el Secretario General de la UMSNH, Pedro Mata Vázquez, en tanto, por el Ayuntamiento el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, representado por su Directora General, Gretel Eunice Castorena Escalera.

La firma se lleva a cabo ante el interés de promover de manera conjunta la importancia de la cultura jurídica e interdisciplinaria desde una perspectiva de género, así como fortalecer la vinculación entre las tres partes y contribuir a la búsqueda de mejores estrategias de desarrollo humano, científico, cultural, económico y democrático, en condiciones de igualdad y tomando como principio fundamental la perspectiva de género para todas las personas en el municipio de Morelia.

Las partes se comprometen a promover los mecanismos y acciones necesarias para prevenir, atender, erradicar y sancionar la violencia de género, así como impulsar la igualdad entre mujeres y hombres para generar una cultura de paz entre la comunidad universitaria.

El convenio señala acciones con perspectiva de género a realizar de común acuerdo entre las que se encuentran: realizar jornadas de estudios e investigación con la participación de servidores públicos y personal académico; asesoramiento especializado en desarrollo humano integral institucional y organizacional; fomentar e incrementar la investigación, la divulgación del conocimiento y de la cultura a través de publicaciones, foros, conferencias, congresos, seminarios, talleres, encuentros, coloquios, exposiciones y demás actividades académicas y culturales; organización y desarrollo de programas académicos de formación de recursos humanos; realizar y promover acciones que coadyuven a prevenir la violencia de género y otros tipos de violencia en los centros escolares presenciales y virtuales; y difundir campañas que contribuyan a prevenir y atender el acoso hostigamiento y violencia en la comunidad estudiantil.

Para tal efecto se conformará una Comisión Permanente de Trabajo que se encargará de coordinar los trabajos necesarios, así como dar seguimiento y evaluación a las acciones derivadas del convenio; estará vigente hasta el 31 de agosto de 2024.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México