Un mundo sin violencia, clave del programa "Carta de la Tierra"

Un mundo sin violencia, clave del programa "Carta de la Tierra"
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
ABR
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte del Tercer Encuentro de Ciudades Educadoras de México, Centroamérica y el Caribe que tendrá como sede la ciudad de Toluca los días 23 y 24 de abril próximo se expondrá el programa "Promoviendo la Cultura de la Paz, a través de la Carta de la Tierra", con el que Morelia busca fomentar un mundo sin violencia, explicó el presidente municipal, Salvador Abud Mirabent.

Se trata, dijo, de una intervención socieducativa dirigida a adolescentes del tercer grado de secundaria, ubicado en los 4 polígonos de alta incidencia delictiva de Morelia, puesto que dicho proyecto busca formar los cimientos de relaciones más sanas de convivencia entre personas, así como de éstas con el entorno ambiental. Ambos aspectos básicos que propone la "Carta de la Tierra" aspiran a un mundo sustentable, sin violencia y pacífico.

El edil explicó que durante el 2014 se trabajó con 14 escuelas secundarias y se logró incidir en 288 colonias. El proceso de participación se desplegó en varias etapas que consistieron en diagnóstico, campamento, acciones comunitarias y el encuentro con otras secundarias.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Morelia, con recursos para la prevención del delito y de Futura A.C., a lo largo de un mes, más de 250 artistas urbanos trabajaron intensamente para crear sus murales con libertad de aterrizar sus ideas para crear un mundo mejor.

En una acción por impulsar la creatividad y talento de los jóvenes morelianos, con el propósito de ofrecer espacios para que puedan plasmar su creatividad artística y cultural; los artistas convirtieron las columnas del paso a desnivel de la colonia Tres Puentes de Morelia en color vivo a través de historias y mensajes ecológicos.

Esta iniciativa, comentó Abud Mirabent, fomenta la participación en acciones artísticas creativas para el rescate de espacios públicos, fomentar el uso adecuado del tiempo y brindar la oportunidad de revalorar a todos los grupos sociales que habitan esta gran urbe

Se eligió dicho puente por sus grandes dimensiones, ya que consta de 64 columnas en una de las arterias más transitadas de la ciudad, donde convergen 16 carriles viales en sus 350 metros de extensión.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México