¿Un taco de bistec sin carne? Prueba esta delicia purépecha con las cocineras tradicionales

¿Un taco de bistec sin carne? Prueba esta delicia purépecha con las cocineras tradicionales
MAS DE TURISMO

Sectur convoca a prestadores de servicios para ser parte de la guía nacional de turismo

Música, baile y gastronomía en la Expo Fiesta Chilchota: Sectur

Sectur Michoacán impulsa profesionalización turística en Zamora

Michoacán, hogar de la tortuga marina; arranca temporada de protección y conservación

Sectur te invita a la tradicional Feria del Chile de Queréndaro
  
MAR
03
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La maestra cocinera Benedicta Alejo Vargas participa en el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán donde presenta un platillo muy singular. Se trata del taco de bistec purépecha.

Esta elaboración no lleva carne, sino una col de árbol con sal, limón y salsa, y es precisamente la originaria de la comunidad de San Lorenzo municipio de Uruapan, quien explica de qué se trata este alimento.

"Este bistec purépecha lo tengo en mi patio, no es carne, sino una col de árbol que para nosotros los purépechas es como un bistec cuando no tenemos dinero pero sí hambre", comparte.

Alejo Vargas promueve este alimento que afirma, sí logra llenar el estómago y saciar el hambre. "Hacemos rollito la tortilla caliente y la tapamos por abajo, yo lo hacía así cuando mis niños eran chiquitos para que no se mancharan la ropa. Este taco de bistec purépecha se puede acompañar con agua de jícama, aguacate, zanahoria o limón", agrega.

Benedicta Alejo Vargas es una de las 14 maestras cocineras tradicionales que participan en el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México