DIC 232020 Desde el inicio de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo la prioridad ha sido acercar más y mejores servicios básicos a la población y con esa meta, desde el 2015 no se ha detenido el desarrollo de infraestructura hídrica en el estado: desde líneas de alimentación, conducción y distribución, hasta redes de alcantarillado sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. De las 678 obras y acciones que la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas ha llevado a cabo en los últimos 5 años, específicamente al rubro de agua corresponden 352, algunas de ellas actualmente en proceso y otras más por iniciarse a finales de este año, las cuales en general han beneficiado a más de un millón 200 mil habitantes de diversos municipios, quizá no lo sabías. Esto le ha permitido a Michoacán escalar 6 posiciones en el ranking nacional, al pasar del lugar número 14 al 20 en cuanto a la cobertura del servicio, en el periodo de 2014 a 2018, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Para lograr lo anterior, hoy sobresalen proyectos que han representado cambios positivos en las y los michoacanos, al acortar tiempos de traslado para obtener el vital líquido, al facilitar su acceso al mismo y al evitar la propagación de enfermedades, por citar algunos ejemplos. Destacan así obras como las realizadas en Huetamo o Zitácuaro, en donde tenían problemáticas importantes de sequías, desabasto, antigüedad de la infraestructura y deficiencias en general, por lo que con recursos por más de 102 millones de pesos entre los dos municipios, ahora se han superado los rezagos. Pero también Buenavista, Coahuayana, Senguio y Nahuatzen se han visto favorecidos con sistemas de agua potable, perforación y equipamiento de pozos, rehabilitación de tanques e instalación de líneas de alimentación, conducción y distribución del líquido. Lo mismo ha ocurrido en Morelia, La Piedad, Charo, Nuevo Urecho, Tlalpujahua, Los Reyes, Ocampo, Carácuaro, Paracho, Charapan, Purépero o Chinicuila, tan solo por mencionar algunos, pero con el mismo denominador: a lo largo y ancho del territorio michoacano existe al menos una obra hídrica que ha cambiado vidas. |