Urge conservar fauna, en el Parque Nacional

Urge conservar fauna, en el Parque Nacional
MAS DE MUNICIPIOS

Reconoce Quiroga 26 años de labor del Albergue Dame tu Mano IAP

Arranca operativo de seguridad para las festividades de la Preciosa Sangre de Cristo en Quiroga

Cherán honra a su caído: bloqueos por duelo y defensa comunitaria

Alma Mireya González participa en tradicional peregrinación a caballo

Con capacitación en Morelos da seguimiento al convenio firmado con Sí Financia
  
AGO
08
2023
En el mundo, existen unas 200 especies de ardillas, excepto en Australia, según National Geographic; una de ellas, la gris, habita en el Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio", la que pareciera, está en peligro de extinción, debido a la gran presencia de perros callejeros.

Según un inventario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y de la Revista Mexicana de Biodiversidad (2009), el Parque Nacional de Uruapan, cuenta con 458 hectáreas, dividido en dos polígonos; área de montaña de 438.5 hectáreas y el área de río, con 19.6 hectáreas.

Ambos polígonos, separados por asentamientos humanos, distante un kilómetro; en el área del río, la vegetación ha sido alterada, que se encuentra aislado de la zona urbana de la ciudad, donde existe una gran cantidad de perros callejeros, que se alimentan de la fauna del lugar.

Agrega el informe que, existen, al menos, ocho especies prioritarias, para su conservación. Entre ellas, la ardilla y salamandra. La norma mexicana NOM-059 de la Semarnat (2010), tiene como objetivo, identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestre, en riesgo, para su atención y protección correspondiente.

Y las que están en peligro, son aquellas que han ido disminuyendo, debido a la transformación del hábitat, la interacción con especies invasoras, como en este caso, la jauría de perros callejeros, al punto que se consideran necesario protegerlas.

Ello, se debe principalmente a que ha ido disminuyendo drásticamente, poniendo en riesgo su viabilidad biológica en su hábitat natural, debido a factores de depredación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México