NOTICIAS  >  CAMPO
Urgen menos reglas de operación para el campo

Urgen menos reglas de operación para el campo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
17
2013
Apolinar Álvarez Morelia, Mich. El campo michoacano requiere con urgencia de menos reglas de operación y mayores presupuestos, aseveró Felipe de Jesús Contreras Correa, coordinador de los presidentes municipales de la Confederación Nacional Campesina en Michoacán (CNC), en el marco de la celebración del 91 aniversario de la organización.

Asegura que la preparación académica de las nuevas generaciones de campesinos representa la única forma de solucionar los grandes problemas del sector, ya que los hombres educados son quienes tienen acceso a los puestos del servicio público, desde donde se pueden obtener los recursos económicos y apoyos gubernamentales.

"Tenemos que procurar que nuestros hijos se preparen y que después participen en la política, porque donde se deciden los presupuestos y se aprueban las leyes es en los espacios de poder, así que preparémonos pues los campesinos para acceder a estos espacios y pelear por nuestra casta y nuestra raza", enfatizó el presidente municipal de Contepec.

El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, Roberto López García, informó que la CNC abanderará la incorporación de los productores a la modalidad de "Agricultura por Contrato" en el siguiente año, como una estrategia para evitar padecer los "vaivenes" del comercio internacional sin un ingreso seguro.

Así mismo, abundó que los agremiados consideran pertinente la adquisición de seguros de cobertura de daños por catástrofes naturales, puesto que los agricultores han enfrentado pérdidas derivadas de las sequías, exceso de lluvias y heladas.

Por su parte, Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina y senador por Guanajuato, resaltó que la Reforma Hacendaria, aprobada recientemente, traerá grandes beneficios para los agricultores.

Precisó que únicamente el 8.3 por ciento de los productores agrícolas del país pagarán más impuestos derivado de las modificaciones constitucionales, es decir, quienes se ubican dentro del reducido grupo de producción a gran
escala.

Explicó que la Reforma Hacendaria recaudará 190 mil millones de pesos generarán importantes beneficios para los hombres y mujeres del campo, quienes podrán acceder a los programas de 65 y Más, Salud Universal y Seguro de Desempleo.

2La Reforma Hacendaria, entre otras cosas, tiene el propósito de atender a los más pobres y marginados con los recursos adicionales requeridos por el estado para resolver el problema de falta de atención y pobreza", puntualizó.

El senador dijo desconocer las cifras exactas sobre cobros de extorsiones y cuotas a campesinos por parte de las organizaciones criminales, sin embargo, reconoce que el problema existe y ha desalentado la producción nacional.

Los miembros de la CNC en Michoacán contarán con cinco nuevas centrales de maquinaria para el próximo año, anunció el titular el Ejecutivo estatal, Fausto Vallejo Figueroa, durante los festejos del 91 aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Michoacán.

Adelantó que en 2014 arrancarán los trabajos de construcción de las presas de Aquila y Huetamo, así como las obras de revestimiento de canales en la presa Francisco J. Mújica. Añadió que el gobierno michoacano hará esfuerzos importantes para dotar de mayores cantidades de fertilizantes a los trabajadores del campo.









NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México