NOTICIAS  >  CAMPO
Va Michoacán por alto rendimiento en cultivo de maíz

Va Michoacán por alto rendimiento en cultivo de maíz
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
06
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, alcanzar una alta productividad en el cultivo y cosecha de maíz, es una alta prioridad; por lo anterior, se puso a disposición de las y los productores, créditos y asesoría para iniciar el Programa de Alto Rendimiento de Maíz, con las primeras 5 mil hectáreas en la entidad.


Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer lo anterior durante la inauguración del foro-taller, denominado Programa de Alto Rendimiento de Maíz, en el cual tomó parte Ernesto Cruz González, doctor especialista en el cultivo y quien tiene el récord mundial de cosecha con 44 toneladas por hectárea.


Medina Niño, sostuvo que este año el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, pondrá a disposición de las y los michoacanos del sector rural, mil 500 millones de pesos en créditos, para impulsar este tipo de proyectos y hacer del campo michoacano, más competitivo y más productivo, reduciendo costos de producción y cosechando alimentos sanos, nutritivos e inocuos.


El funcionario destacó que este programa piloto, viene a sumarse al Programa de Agricultura Sustentable, el cual es ya exitoso y una política pública instaurada por el jefe del Ejecutivo Estatal, que atiende a más de 8 mil hectáreas en 24 cultivos, en donde los resultados están a la vista, con mayor producción, se recupera la nutrición de los suelos, se combaten plagas de manera natural, entre otros.


Recalcó que Michoacán va por el camino correcto a través de los programas dirigidos al campo, al ingresar más de 100 mil millones de pesos por las exportaciones de más de 40 productos agropecuarios y acuícolas a 45 países del mundo y conservar por 11ª vez, el primerísimo lugar nacional en el valor de la producción.


Dio a conocer que en Michoacán se cultivan 468 mil hectáreas de maíz en los 113 municipios, participando alrededor de 123 mil productores con una producción superior al millón 890 mil toneladas; en promedio, en la entidad se producen 4.2 toneladas por hectárea, por arriba de la media nacional que son 3 y 6 a nivel mundial; por lo cual exhorto a las y los asistentes a trabajar en este programa.


En el evento estuvieron presentes, Vicente García Lara, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Jesús Vergara Aguirre, secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Morelia; Ismael Torres del Río, representante del Sistema Producto Maíz; Juan Manuel Ramírez Monroy de FIRA, Cirilo Almazán Cerón, dirigente de la Asociación de Módulos de Riego (Amur).

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México