NOTICIAS  >  CAMPO
Va Sedrua por un campo orgánico y sustentable

Va Sedrua por un campo orgánico y sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
24
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Especialistas de instituciones estatales y federales, se pronunciaron por poner un freno a la aplicación de insecticidas y pesticidas en cultivos que dañan la salud y el medio ambiente, además de prácticas inadecuadas como la rosa, tumba y quema y la tala inmoderada de bosques.

Lo anterior fue externado durante la celebración de la sexta reunión ordinaria del Comité Estatal de Información y Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable, en la cual toman parte instituciones como la Sagarpa, el FIRA, Conafor, Inegi, Sedeco, Secretaría de Salud, Sí Financia, la UMSNH.

A nombre del secretario Francisco Huergo Maurin, titular de la Sedrua, habló el maestro Sigfredo Romero Márquez, quien señaló que en el campo michoacano se trabaja para contar con un campo saludable, y así obtener productos sanos e inocuos.

En este sentido, resaltó la importancia de aplicar acciones que regulen el uso indiscriminado de agroquímicos que dañan la salud y el medio ambiente, así como recuperar la fertilidad de los suelos agrícolas a través de un programa de nutrición de los mismos, para contar con una agricultura orgánica y sustentable.

Romero Márquez, hizo un llamado a los agricultores para que tomen conciencia y trabajen para sanear el medio ambiente y producir productos orgánicos.

Asimismo junto con los enlaces de las instancias estatales y federales analizaron temas como la deforestación y el cultivo de aguacate en zonas que puedan afectar al medio ambiente.

Manifestó a los presentes que esa es una de las estrategias y objetivos que tiene la Secretaría para este año, reducir el uso de fertilizantes químicos y utilizar productos que no dañen al ecosistema, flora y fauna.

Destacó que es importante invertir en estaciones meteorológicas, ya que el cambio climático no es como hace 10 o 15 años, ahora se puede prever qué zonas serían las afectadas y así mismo poder ayudar a los productores michoacanos para que cuiden sus cultivos.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México