Vamos por un Pacto Ambiental en Michoacán: Brissa Arroyo

Vamos por un Pacto Ambiental en Michoacán: Brissa Arroyo
MAS DE CONGRESO

Cierra Congreso del Estado registro de aspirantes a la Fiscalía General; hay 16 inscritos

Congreso del Estado trabaja para erradicar el hostigamiento y el acoso sexual entre sus trabajadores

Cierra 76 Legislatura su primer año de actividades

Con 3 iniciativas, Vicente Gómez propone se respeten DDHH de grupos vulnerables

Con reforma, Congreso del Estado agiliza trámites de compra-venta
  
SEP
18
2024
Staff IMNoticias Morelia, Mich. La Diputada Local, Brissa Arroyo, destacó la importancia de alcanzar un acuerdo entre las instituciones de gobierno, académicas, cámaras, asociaciones empresariales, colegios de profesionistas, organismos gremiales, asociaciones civiles y sociedad civil, en la implementación de un Pacto Ambiental Estatal para la protección, fomento y conservación de los recursos naturales de Michoacán.

La "Hija del Sol", integrante de la 76 Legislatura, informó que al margen de la definición de Comisiones legislativas, una de sus prioridades será atender el tema ambiental por lo que se pronunció por un compromiso colectivo incluyente.

Es así que la Diputada Local, sostuvo un encuentro con Arturo Chacón Torres, investigador decano del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA), de la UMSNH, con quien abordó diversos temas de la agenda ambiental y sostenible.

"Nuestra entidad es un territorio con importantes recursos naturales que han sido descuidados, por eso, es necesario impulsar una agenda de acciones destinadas a que se garantice su preservación y goce en beneficio de las futuras generaciones", expresó Arroyo.

Planteó la necesidad de ratificar los principios fundamentales del derecho internacional del medio ambiente como los de precaución y prevención, el desarrollo sostenible, el acceso a la información oportuna, la participación pública y la justicia ambiental.

La "Hija del Sol" se refirió a las energías renovables al afirmar que deben de ser una bandera en cualquier administración pública, por ello el GPPRD apostará a poder establecer ordenamientos legales que incentiven esta actividad.

Otros aspectos que se abordarán desde el GPPRD será la conservación de los bosques, restauración de suelos, la protección animal, cuidado del agua y la biodiversidad.

Todos estos procesos, argumentó , "requieren un cambio de mentalidad y de visión, con un alto sentido de responsabilidad universal y colectiva".

El investigador Arturo Chacón, celebró la apertura de la diputada Brissa Arroyo y externó el compromiso a seguir contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

Por último, la congresista reiteró su compromiso de legislar en serio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México