NOTICIAS  >  CAMPO
Van 16.7 mdp para combatir el dragón amarillo en el limón: Sedrua

Van 16.7 mdp para combatir el dragón amarillo en el limón: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) del Gobierno de Michoacán, destinó 16.7 millones de pesos para combatir y controlar el "dragón amarillo" Huang Long Bing, plaga que ataca a este cultivo a través de un pequeño insecto que se nutre de la savia de los cítricos y que al instante en el cual hace contacto con la planta, la enferma.

Lo anterior fue externado por el secretario Francisco Huergo Maurin, quien señaló que Michoacán es el principal productor de limón en el país, con una superficie cultivada de 45 mil 715 hectáreas y una producción de poco más de 670 mil toneladas; por lo anterior dijo, se trabaja de manera intensiva y a través de las juntas locales de sanidad vegetal para controlar y combatir dicha plaga.

El funcionario responsable de la política agropecuaria de Michoacán, resaltó que se realiza un monitoreo permanente en las más de 45 mil hectáreas, establecidas principalmente en los municipios de Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán, Aguililla, Múgica, La Huacana, Parácuaro, entre otros.

Huergo Maurin detalló que en base a las acciones realizadas mediante el esquema del manejo del vector a través de áreas regionales de control; se han logrado mantener niveles bajos de infestación; por lo anterior la producción citrícola michoacana no ha tenido un impacto considerable en la producción, tal y como sucedió en el estado de Colima.

El funcionario estatal dio a conocer que se continuará trabajando de manera coordinada con instituciones y organismos como las Juntas Locales de Sanidad Vegetal (JLSV), con la Sagarpa, el INIFAP, entre otros.

Asimismo indicó que ha girado instrucciones a los delegados regionales para mantener una estrecha comunicación con los alcaldes y productores de municipios en donde se cultiva el limón.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México