FEB 072017 Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Gobierno de Michoacán, dio a conocer lo anterior tras señalas que gracias al constante trabajo en materia de sanidad e inocuidad, productores como los de aguacate, fresa, zarzamora, mango, arándano, papaya y limón, han logrado ingresar a los mercados más exigentes del mundo. Este año, las campañas estarán enfocadas a erradicar y controlar plagas como el barrenador de hueso del aguacatero, plagas cuarentenarias; moscas de la fruta como el mango, guayaba, toronja, durazno y ciruela, por citar algunos. También la mosca conocida como drosophila Suzuki que ataca cultivos como la fresa, frambuesa, zarzamora y arándano; la plaga que ataca a los cítricos conocida como el Huang Long Bing o también llamada "dragón amarillo". También se han diseñado campañas para erradicar y controlar plagas de cultivos básicos como el maíz, sorgo y trigo, como el pulgón amarillo, la chinche café, el chapulín, gusano cogollero, langosta y roedores. Huergo Maurin reveló que otras plagas que se combatirán será el acaro rojo de los cocoteros, el manejo fitosanitario del chile, escama blanca del mango; se realizará un re trampeo en la mosca exótica de la fruta, entre muchas otras. El objetivo es mantener una vigilancia epidemiológica constante en cultivos, animales y centros de producción pesquera; con la finalidad de reducir los riesgos de contaminación y contar con campos limpios para obtener productos sanos e inocuos. Desde luego que también se realizarán campañas para erradicar la brúcela y tuberculosis, el mal de aujesky, la gripa aviar, así como enfermedades en especies como la tilapia, bagre, rana, sólo por citar algunas. |