ABR 252014 Existen avances en la programación para el uso de recursos federales destinados al campo michoacano que corresponde a 3 mil 500 millones de pesos para el presente 2014, aseguró el Subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SAGARPA, Ricardo Aguilar Castillo en su vista Morelia. Detalló que se han destinado 100 millones de pesos para una red de empaque y se realizan estudios para establecer un agro parque que investigue, acompañe la producción primaria y que ya tenga una logística de vías de comunicación para comercialización de productos frescos y con valor agregado. Aguilar Castillo dijo que dicha edificación se sumara a una red de estas infraestructuras existentes en el país para trasformar los productos primarios principalmente. Aunque reconocería que el flagelo de la inseguridad afecta el desarrollo de la actividad económica agrícola, afirmó que no se puede frenar el desarrollo y generar condiciones que permitan que siga la producción del estado que está en el primer lugar por su valor el estado a nivel nacional. Descartó que se haya pensado en el municipio de Apatzingán para establecer el agro parque debido a que anunció que se realiza un estudio para ubicar el mejor lugar y que cuestiones de violencia detectados en dicho ayuntamiento es trabajo atacarlo por el estado y acciones federales desarrolladas en varios municipios michoacanos. "Hoy ya está el estado atendiendo los temas de seguridad, a nosotros como Subsecretaría nos toca generar cuestiones de desarrollo". El funcionario federal detalló que el país produce el 57% de alimentos que se producen son consumidos por los mexicanos, mientras el 35% se desperdician por la falta de redes de frío, almacenes, pues trajo a cuenta que la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomienda llegar al 70%. Detalló que el estado de Sinaloa es de los que principales productores de alimento, mientras que por el valor de producto la entidad es el primer lugar. |