NOV 052020 Previamente, el funcionario encabezó una reunión con autoridades municipales y su equipo de trabajo, para tratar los puntos más importantes sobre la obra, así como los pormenores a desarrollar conforme el plan constructivo. Quizá no lo sabías: la segunda etapa de modernización de la vialidad contempla una longitud de 2.32 kilómetros lineales, con la introducción de nuevas redes de drenaje pluvial y sanitario, líneas de agua potable de conducción y distribución, al igual que la pavimentación en concreto hidráulico, ciclovías, banquetas peatonales y rampas de acceso a los inmuebles aledaños. También, luminarias, paraderos del transporte público, señalamiento, camellón central con arbolado, depósitos de basura, arriates y bolardos, acorde a la imagen urbana de la primera etapa. Con una inversión de 347 millones 728 mil pesos, el Gobierno de Michoacán cumple su compromiso de construir más y mejores vías de comunicación, que impacten positivamente en la economía y turismo del estado. |