NOV 212013 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la amplia circulación de una baja presión asociada al desarrollo de la primera tormenta invernal de la temporada llegará esta tarde al noroeste del país, produciendo un marcado descenso de temperatura, viento y lluvias moderadas en la región, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en sierras del norte de Baja California y Sonora. A su vez, el Frente Frío número 13 se mantendrá estacionario sobre el norte del Golfo de México, sin afectar al país, sin embargo, la masa de aire frío asociada favorece temperaturas frías por la mañana en los estados fronterizos del norte y noreste de México. Las temperaturas menores a 5 grados centígrados se podrían registrar en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Debido a estas condiciones, se exhorta nuevamente a la ciudadanía a extremar precauciones, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, tener disponibles cobertores o cobijas, combustibles suficientes y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar afectaciones a la salud. Por otra parte, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional mantendrá potencial de lluvias ligeras a moderadas en el norte y moderadas a fuertes en el occidente, centro y sur del país. Para las próximas 24 horas se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Quintana Roo y Veracruz; lluvia moderada con chubascos aislados en Baja California, Campeche, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Distrito Federal, así como lloviznas o lluvia ligera en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Varias de estas entidades han registrado precipitaciones los últimos días, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para extremar precauciones por los efectos de escurrimientos y reblandecimiento de suelo, así como por posibles deslaves en franjas montañosas y carreteras, e inundaciones y encharcamientos generados por este temporal de lluvias. |