NOV 052017 Durante el encuentro, Eunice Rendón, fundadora de la Red a nivel nacional, mencionó que el propósito de VIRAL es justamente subrayar la relevancia que tiene atender los temas relacionados con la seguridad con una visión dual. ¨Es tan importante contar con estrategias de fuerza, reacción y control, como trabajar en las causas y factores de riesgo que promueven dichos fenómenos al tiempo de entender que son problemáticas multicausales y no basta con más policías o militares en las calles, sino que se debe contar con acciones que vayan a la educación, desarrollo social, movilidad urbana, economía, etc.¨, mencionó. Ramón Aldama, representante estatal de Durango, en conjunto con los representantes de Edomex, CDMX y Jalisco, comentaron de la importancia de trabajar en Red desde las juventudes y de participar a favor de estrategias sociales que contribuyan en la prevención del delito. Con la finalidad de sensibilizar y acercar a las juventudes al trabajo comunitario, los participantes del encuentro implementaron el programa de Jaque Mate a la violencia que busca a través de llevar ajedrez gigante, capacitar y sensibilizar a los niños y comunidad en la toma de decisiones y en el trabajo en equipo. Esta y otras actividades destinadas a niños fueron llevadas a la colonia luz y esperanza del municipio de Durango. Diversos expertos, autoridades y empresarios acudieron al encuentro y mostraron preocupación ante la situación de inseguridad que se vive en el país, mencionando que el último mes presenta un incremento del 23.55% en las tasas de homicidios y un aumento del más del 12% en el número de delitos con respecto al mismo periodo del año pasado. Finalmente, los miembros de la Red Nacional VIRAL, manifestaron la necesidad de fortalecer el trabajo en materia de prevención social y lanzaron convocatoria para incluir nuevas iniciativas en la red y en la plataforma web con la que cuentan y que fue reconocida por el Banco Mundial hace un par de años. |