Wenceslao Victoria Soto, ejemplo de lucha: Antorcha

Wenceslao Victoria Soto, ejemplo de lucha: Antorcha
MAS DE SUCESOS

Tromba provoca desbordamiento de arroyo en Ecuandureo; al menos 15 viviendas afectadas

Marinos salvan a turista de morir ahogado, en Playa Azul

Cuentahabiente es asaltado por delincuentes en la colonia Las Américas de Morelia

Cae árbol en la colonia moreliana Molino de Parras tras fuerte lluvia y viento

Vuelca lujosa camioneta en la zona de Tres Marías, Morelia
  
ABR
13
2017
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Con tres coronas de flores en frente y seguidos de una caravana de personas, colonos y campesinos de la capital michoacana se encontraron en el panteón "Jardines del tiempo" para conmemorar la desaparición física del Biol. Wenceslao Victoria Soto, luchador social que inició la lucha del antorchismo en el estado.
Marcos Pérez García, dirigente antorchista de la región poniente en Morelia comentó a los ahí presentes que a 26 años de la muerte de Wenceslao los michoacanos, año con año, van a visitar su tumba pues es para ellos una forma de refrendar su compromiso de seguir los pasos de lucha que el dejó.
"Maestro Wences, vamos a seguir tu obra, la obra que tu iniciaste aquí en Michoacán al crear la organización de los pobres de México. El mejor homenaje que te podemos rendir es trabajando para hacer crecer el Movimiento Antorchista, esta organización de la que fuiste parte y la misma que nos dejaste como legado", agregó el líder social ante la tumba del iniciador del antorchismo michoacano.
"¡Wenceslao Victoria Soto!, ¡Presente!, ¡Presente!, ¡Presente!", fue el eco que se escuchó esta mañana en el aniversario luctuoso de un hombre luchador y emprendedor del antorchismo michoacano.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México