SEP 252013 Del 4 al 12 de octubre, con México, Italia, Rusia y Argentina como países invitados, se llevará a cabo el Festival Internacional de Órgano de Morelia "Alfonso Vega Núñez" que en su XLVII edición, tendrá extensiones en Zamora, Tlalpujahua y Maravatío, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado de Michoacán a través de las secretarías de Cultura y Turismo, y el ayuntamiento de Morelia. La programación del festival se dio a conocer en conferencia de prensa, encabezada por autoridades del gobierno estatal y municipal: Por parte de la Secretaría de Cultura acudieron su titular Marco Antonio Aguilar Cortés; Raúl Olmos Torres, director de Promoción y Fomento, y Héctor García Chávez, jefe del Departamento de Música. También se contó con la presencia de David Eric Hernández Damota, subsecretario de Promoción y represente personal de Roberto Monroy, secretario de Turismo estatal, y Enrique Rivera Ruiz, secretario de Turismo de Morelia y representante del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina. Por parte del comité organizador asistieron Juan Bosco y Leonardo Vega Parrales, presidente y vicepresidente respectivamente, y Sergio Sistos Rangel, presidente del Consejo Consultivo Exavall. Al tomar la palabra Marco Antonio Aguilar Cortés expresó que en 1966, durante la organización de los festejos conmemorativos por un aniversario más de la fundación de Morelia, le tocó ver nacer al festival, y a lo largo del tiempo ha apreciado su excelente desarrollo, hasta alcanzar un linaje y calidad que enorgullece, y que pocas actividades artísticas pueden alcanzar en América. Aguilar Cortés explicó que el maestro Alfonso Vega Núñez ha sido el alma del festival, mismo que ha tenido extensiones en diversos municipios con la participación de orquestas, coros y agrupaciones musicales. Enrique Rivera Ruiz explicó que a través del festival, considerado el más antiguo de América, se oferta a los turistas un producto de extraordinaria calidad y se muestra y difunde a Morelia por medio de su riqueza artística y cultural. Expresó que el órgano de la Catedral es uno de los más importantes del país y dicho recinto es ícono de la arquitectura moreliana. Manifestó que derivado del festival se espera un incremento cercano al 25 por ciento en ocupación hotelera, y una derrama económica aproximada a los 5 millones de pesos. La inauguración del festival será el viernes 4 con la participación de la Orquesta Filarmónica de Toluca del Estado de México, la organista Pia Zanca y la soprano Gabriella Morigi, en la Iglesia Catedral de Morelia a las 21:15 horas. Luego de agradecer el apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal, de la iniciativa privada y la sociedad civil, Juan Bosco Vega Parrales detalló que Pia Zanca y Gabriella Morigi son especialistas en las obras de Giuseppe Verdi, por lo que interpretarán varias de sus obras. Expresó que el festival tendrá un costo cercano los 700 mil pesos El martes 8 actuará la Orquesta de Cámara de la U. M. S. N. H. y el Coro de la Secretaría de Cultura del Estado, en la Iglesia Catedral de Morelia a las 21:00 horas. El miércoles 9 tocará el turno al organista Felipe Delsart, de Argentina en la Iglesia Catedral de Morelia a las 21:15 horas. El jueves 10, procedente de Rusia, se presentará el organista Gabriel Konjaev en la Iglesia Catedral de Morelia a las 21:15 horas. El viernes 11, en representación de nuestro país, el festival contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el organista Juan Carlos Chávez, en el Teatro Ocampo a las 20:30 horas. El sábado 12, en el concierto de clausura, el Quinteto de Metales Teotihuacan, y el organista Alex Méndez se presentarán en la Avenida Madero frente a Catedral, a las 20:45 horas; actividad al aire libre que se enlazará con el tradicional encendido del citado recinto. Como parte de las extensiones el jueves 10, en Catedral de Toluca Estado de México, el sábado 12 en la Iglesia de San Ignacio de Loyola en la colonia Polanco en el Distrito Federal, y el viernes 18 en el Santuario de Guadalupe en Zamora, Michoacán, se presentarán la organista Pia Zanca y la soprano Gabriella Morigi, de Italia. Los conciertos serán a las 20:00 horas. Se informó que los boletos tendrán un costo de 100 pesos con descuentos acostumbrados. También se podrá contar con un boleto a través del donativo de dos kilos de ayuda que se destinarán a los damnificados en Michoacán, con el apoyo del Consejo Consultivo Exavall. Los boletos podrán adquirirse en Boulevard García de León 1775, teléfono 3 14 15 15. Consulte la programación completa del festival en www.cultura.michoacan.gob.mx |