Ya fueron entregadas las mil 600 notificaciones a maestros faltistas

Ya fueron entregadas las mil 600 notificaciones a maestros faltistas
MAS DE EDUCACION

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem
  
JUN
06
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El proyecto para la restructuración de la Secretaría de Educación en Michoacán, es una instrucción de la federación que se acatará, señaló la titular de la dependencia, Silvia Figueroa Zamudio.

Sin dar mayores detalles al respecto, mencionó que a ella no le corresponde dar la información.

"Hay una declaración que conocí por los medios de comunicación. Desde luego que quien conoce al estado de Michoacán, somos los michoacanos. Tendremos que tener una participación, pero el proyecto como yo lo leí, es una instrucción que se acatará", comentó.

En cuanto al proceso evaluatorio para aquellos docentes que no acudieron a la segunda oportunidad por cuestiones ajenas a ellos, recordó que tienen hasta el ocho de junio para solicitar su registro, incluso el día de la evaluación podrán llegar y someterse a la tercera oportunidad.

Agregó que la mañana de este lunes, fueron entregadas las mil 600 notificaciones a aquellos maestros que no acudieron al llamado.

"No es el despido. Son mil 620 notificaciones de aquellos docentes que tiene más de cuatro faltas en un mes. Inicia un proceso que, a partir de mañana, corren 10 días hábiles para que los maestros que hayan trabajado, vengan a una oficina que se abrirá exprofeso para que demuestren que han estado frente al grupo", mencionó.

Resaltó que lo único que requieren, es una constancia expedida por la dirección de la institución educativa, donde aseguren que sí han estado frente al grupo.

En caso de no contar con dicha constancia, dijo, será el jurídico de la dependencia el encargado de valorar la situación.

Indicó que fueron cerca de cuatro mil profesores quienes no se evaluaron, cifra que espera disminuya en los próximos días.

Con los cierres de los planteles y la toma de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación, aseguró que los estudiantes que egresan en el actual ciclo escolar, podrán enfrentarse a una retención de documentos, con lo que incluso se les afectará en el ingreso al siguiente nivel escolar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México