NOTICIAS  >  SALUD
Construirá IMSS Unidad de Medicina Familiar en San Juan Nuevo Parangaricutiro
Redaccion IMNoticias, 26/11/2025

Construirá IMSS Unidad de Medicina Familiar en San Juan Nuevo Parangaricutiro
San Juan Nuevo, Michoacán
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá una Unidad de Medicina Familiar (UMF) en la comunidad indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán.
En representación del director general del IMSS, Zoé Robledo, el titular de la Dirección de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, anunció lo anterior ante los integrantes del Consejo del Comisariado Comunal de San Juan Nuevo Parangaricutiro, en la sede de la empresa forestal que administra la comunidad indígena de esa región.
Acompañado del titular del IMSS en Michoacán, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga, el director de Operación y Evaluación, Guerrero García, añadió que dicha UMF tendrá una inversión de más de 40 millones de pesos y se construirá en un terreno de 2 mil 600 metros cuadrados, donado por la comunidad al Instituto.
Guerrero García explicó que dicha construcción es una de las 40 obras y acciones en la entidad, que realizará el IMSS, encabezado por el maestro Zoé Robledo, dentro del Plan Michoacán para La Paz y la Justicia, implementado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La UMF constará de consultorios de Medicina Familiar, Medicina Preventiva, sala de espera, área de asistentes médicas, Enfermería especialista en Medicina Familiar, sala de usos múltiples, sanitarios para el público y el personal, sanitario familiar y área de aseo.
También contempla un área de Atención Médica Continua – Urgencias, que contiene sala de espera, control, primer contacto, hidratación y control térmico, central de enfermería, observación de adultos y menores, cubículo de curaciones, yesos e inyecciones, estación de camillas y sillas de ruedas, baño de pacientes, ropa sucia, séptico, Gobierno, Dirección y Administración.
Además, tendrá otra área de apoyo administrativo que concentrará: checador, Prestaciones Económicas, Vigencia de Derechos, Farmacia y Almacén, ropa limpia, ropa sucia, vestidores de personal, sanitario personal y casa de máquinas.

La titular de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, anunció que también contará con Telemedicina, Laboratorio y Rayos x.
El responsable del Instituto en Michoacán, doctor Van-Dick Puga, destacó la organización de la empresa comunal, que se distribuye en 12 empresas que dan empleo a más de mil personas y que cuenta con reconocimiento nacional e internacional.
El presidente, secretario y tesorero del comisariado de la comunidad indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Felipe Mincitar Velázquez, Gabriel Contreras Calderón y Estanislao Rodríguez Gutiérrez, respectivamente, agradecieron al IMSS este proyecto que les evitará desplazamientos y gastos de traslado hasta Uruapan, donde reciben actualmente la atención médica de Primer Nivel.
En tanto, el presidente del consejo de vigilancia, José Manuel Chávez Cuarao, y el secretario, Macedonio Contreras Cuara, destacaron que en la actualidad esta empresa, que cumple ya 40 años, cuenta con mil 254 comuneros censados como trabajadores asegurados, que se dedican al manejo forestal sustentable de reforestación, cuidado del bosque, aprovechamiento forestal y la transformación de la madera.
En la gira de trabajo también participaron el titular de la Unidad de Personal, licenciado Alejandro Martínez Marquina, así como funcionarios de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, así como del IMSS Coplamar.
Para concluir la visita, Guerrero García, Santos Castillo y Van-Dick Puga, junto con los comuneros, realizaron una supervisión al predio donado al IMSS, donde se construirá la nueva UMF.