242 platillos en el Festival de la Gastronomía Michoacana

242 platillos en el Festival de la Gastronomía Michoacana
MAS DE TURISMO

El turismo y el Plan por la Paz y la Justicia

Cocineras Tradicionales michoacanas llevan su sabor a foro mundial de gastronomía: Sectur

Sector Turístico de Michoacán se suma al Plan Michoacán

¡Guadalajara esconde tres rincones misteriosos!

Lupita Nyong'o, Ana de la Reguera y Ernesto Laguardia, viven la Noche de Muertos en Michoacán
  
MAR
13
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Un total de 242 platillos podrás degustar en el Festival de la Gastronomía Michoacana, del 16 al 19 de marzo en el Recinto Ferial, informó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.

La funcionaria destacó que, las 50 cocineras tradicionales que participaran en el festival: 11 cocineras de la Región Pátzcuaro; 9 cocineras de la Región Uruapan; 4 cocineras de la Región Morelia; 4 cocineras de la Región Apatzingán; 6 cocineras de la Región Costa; 5 cocineras de la Región Zamora; 7 cocineras de la Región Zitácuaro y; 4 maestras cocineras.

Refirió la titular de la política turística del Estado que, se instalarán 34 stands de productores locales entre los que destacan: pan de Tinguindín y Chilchota; dulces de Zamora, Morelia y Zitácuaro; mezcales de Villa Madero; cervezas artesanales de Morelia y varias regiones; tequila de Sahuayo y Tanhuato; charanda de Uruapan; chocolate de Uruapan y Morelia y; café de Uruapan. Adicionalmente, se montarán 25 stands para productos artesanales relacionados con la gastronomía.

Claudia Chávez López aseveró que entre los platillos que prepararán las cocineras tradicionales están: uchepos de zanahoria; yarata (hueva de pescado); mojarra dorada; aguacata con salsa; atapakua de cerdo; mojarra dorada; taco de ternera a la penca; tacos de jamaica; pescado blanco de Zirahuén.

Quelites; toqueras con minguiches; atole de nuez de macadamia; atole de trigo; atole de caña; atole de nurite; raíz de chayote; huazontle; huitlacoche; pulpo enamorado; ceviches; aguachiles; pescado a la talla; barbacoa de res; empanadas de plátano; frito de puerco; churipo con corundas; atole de pinole; pozole batido; atole de zarzamora; guisado de aguacate; mole de conejo; torresnos de haba; chiles capones; tacos de charal; buñuelos; Capirotada y; atole de cacahuate.

Finalmente, la secretaria de Turismo Estatal, invita a todos los michoacanos, turistas y visitantes, para que asistan al Festival de la Gastronomía Michoacana, del 16 al 19 de marzo, en el recinto ferial, la entrada será gratuita.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México