NOTICIAS 01/07/2024Michoacán ha exportado más de 70 mil toneladas de mangoDurante el primer semestre del año Michoacán exportó 70 mil 895 toneladas de mango que se produce principalmente en los municipios de Gabriel Zamora, Parácuaro, Múgica, Nuevo Urecho, Tepalcatepec, San Lucas, Buenavista, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Apatzingán y La Huacana.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), la fruta que se destina a los mercados internacionales, principalmente Estados U... Ver más...
NOTICIAS 30/06/2024Certificación de aguacate, necesaria para distinguir a productores responsables: Secma Ante las afectaciones ambientales por cambio de uso de suelo, la presión internacional y estigmatización del aguacate michoacano, es necesario distinguir a productores responsables, así lo señaló el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.
Esto en la presentación del Programa para la Certificación de las Buenas Prácticas del Cultivo de Aguacate en el estado de Michoacán, ante la Unión de Empacadores y Comercializador... Ver más...
NOTICIAS 29/06/2024Tras 25 años sin mantenimiento, limpian laguna de Zinciro en ErongarícuaroEn un esfuerzo coordinado que busca aprovechar las aguas pluviales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal, 180 productores de ganado y 20 productores agrícolas de la localidad de Zinciro llevan a cabo trabajos de limpieza de la laguna, que desde hace 25 años no recibía mantenimiento.
Esta obra se construyó hace más de dos décadas, en una superficie que anteriormente era un pequeño lago que se secó, y en el qu... Ver más...
NOTICIAS 29/06/2024Productores de Charapan ponen en operación biofábrica para fortalecer sus cultivos Para fortalecer más de 2 mil 500 hectáreas de maíz, avena y aguacate y lograr una producción más sana y a menor costo, productores organizados pusieron en marcha una biofábrica en el municipio de Charapan.
La biofábrica es un módulo de producción de bioinsumos que, mediante prácticas de agricultura ecológica, permite a las y los productores contar con los insumos necesarios para el desarrollo de sistemas de producción sustentable,... Ver más...
NOTICIAS 26/06/2024Michoacán tiene la primera planta procesadora de harina de plátanoEl gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, inauguraron la primera planta procesadora y deshidratadora de harina de plátano en el municipio de Coahuayana.
Tras destacarse que a través de este complejo se aumentará hasta 10 veces más la producción de harina de plátano para consumo humano o elaboración de biofertilizante, biomasa, entre otros usos, el mandatario c... Ver más...
NOTICIAS 25/06/2024Tras 25 años sin mantenimiento, limpian laguna de Zinciro en ErongarícuaroEn un esfuerzo coordinado que busca aprovechar las aguas pluviales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal, 180 productores de ganado y 20 productores agrícolas de la localidad de Zinciro llevan a cabo trabajos de limpieza de la laguna, que desde hace 25 años no recibía mantenimiento.
Esta obra se construyó hace más de dos décadas, en una superficie que anteriormente era un pequeño lago que se secó, y en el qu... Ver más...
NOTICIAS 24/06/2024Gobiernos y ejidatarios construirán presa en Tuzantla Un sueño largamente acariciado por los integrantes del ejido Las Garzas, del municipio de Tuzantla, está próximo a ser alcanzado: la construcción de la presa Los Pintos.
Los ejidatarios, el Ayuntamiento de Tuzantla y los gobiernos federal y estatal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron el convenio... Ver más...
NOTICIAS 22/06/2024Integran la primera cooperativa de apicultores en Nuevo Urecho El empeño de cinco productores de miel por salir adelante, sumado a la asesoría que recibieron de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal, hizo posible que lograran su integración en la primera cooperativa de apicultores en el municipio de Nuevo Urecho, denominada Cooperativa Mieles de Rancho Villa Eréndira S.C . de R.L. de C.V.
Bajo esta figura legal, que fue certificada por el Ayuntamiento de Nuevo Urecho, prete... Ver más...
NOTICIAS 17/06/2024Con obras por cooperación productores de guayaba de Ario tienen más agua para cultivos Gracias al revestimiento de los canales de El Encinal, que realizan conjuntamente productores de guayaba de la comunidad de Tipitarilllo, del municipio de Ario y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), hoy reciben más agua para riego,100 hectáreas de cultivo de ese fruto.
Esta obra, de casi un kilómetro de longitud, benefició a 40 productores de guayaba, quienes a través del programa Obras por Cooperación, operado por ... Ver más...
NOTICIAS 16/06/2024Productores agrícolas ponen en operación biofábrica en Salvador EscalanteProductores unidos del municipio de Salvador Escalante pusieron en operación la biofábrica Ayudando al Suelo, con la que serán atendidos cultivos de maíz, hortalizas, diversos frutales y agave mezcalero de las regiones de Zirahuén, Pátzcuaro y Tacámbaro.
El grupo está integrado por siete productores agrícolas, así como por profesionistas del ejido de Casas Blancas, quienes, con el acompañamiento de personal del programa Agrosano de ... Ver más...
NOTICIAS 14/06/2024 En Nuevo Urecho un vivero produce planta certificada de cítricos a bajo costo En la Unidad de Producción de Material Propagativo de Cítricos o Vivero Tipitaro, como es mejor conocido, se encuentra la producción de cítricos de las especies limón persa, limón mexicano, naranja delta valencia, toronja río red, que ya cuentan con certificación fitosanitaria de cumplimiento de la NOM-079-FITO-2002.
Ello significa que cumplen con los requisitos fitosanitarios para la producción y movilización de material propagativ... Ver más...
NOTICIAS 12/06/2024Avanza aplicación de prácticas agroecológicas para producción de plátano en CoahuayanaEn beneficio de más de 360 productores de plátano de Coahuayana, a finales de junio será reactivada la biofábrica de microorganismos, con lo que se avanzará en la aplicación de prácticas agroecológicas Agrosano en la producción de ese fruto en la entidad.
En el marco de la visita que este martes hicieron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero; el presidente municipal de Coahuayana, Gildardo Ruíz ... Ver más...
NOTICIAS 11/06/2024Expone Sader programas Agrosano y de fertilizantes a comunidad de AquilaCon el compromiso de poner la mano de obra que se requiera, representantes de 32 encargaturas del orden y de tres jefaturas de tenencia de la comunidad indígena de Pómaro pidieron al Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), programas de apoyo en materia de reforestación, ganadería y agricultura.
Reunidos en la comunidad indígena con el titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero,... Ver más...
NOTICIAS 09/06/2024Con programa Agrosano, productores de Tarímbaro ponen en operación biofábrica*Para fortalecer 2 mil hectáreas de cultivos de espárragos, hortalizas y granos básicos, productores organizados pusieron en marcha una biofábrica en la localidad de El Colegio, del municipio de Tarímbaro.
Como parte de la puesta en operación de este centro de producción de microorganismos, por iniciativa de un grupo de 22 productores, pero que atenderá a decenas de campesinos del municipio de Tarímbaro, técnicos de Agrosano los orie... Ver más...
NOTICIAS 08/06/2024Capacita Sader sobre forraje verde hidropónico, a ganaderos y personal técnico En beneficio de 40 productores de ganado y técnicos Agrosano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) brindó capacitación sobre sistema de producción de forraje verde hidropónico a 40 ganaderos y técnicos Agrosano del municipio de Pátzcuaro.
Este sistema es reconocido porque promueve el uso eficiente del agua y del espacio, ya que en una superficie menor se logra mayor producción de forraje y con ello, se garantiza la ... Ver más...
NOTICIAS 07/06/2024Avanza proyecto acuícola migrante para el rescate del pescado blancoLa preocupación de rescatar el emblemático pescado blanco de Pátzcuaro, así como de abastecer a los restaurantes de la zona lacustre que hoy resienten el desabasto, movió a un grupo de migrantes michoacanos radicados en Illinois, Estados Unidos, a emprender en 2021 un proyecto acuícola de producción de esa especie bajo un esquema de cooperativa.
A partir de esa fecha, y en una suma de esfuerzos con investigadores de la sociedad cooperat... Ver más...