NOTICIAS 07/06/2024Estiman 470 mdp por remesas de trabajadores agrícolas temporales en primer semestre La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en el estado estiman que entre enero y junio del presente año llegarán a Michoacán 470 millones 764 mil pesos por concepto de remesas, como resultado del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).
Este programa permitió que durante el primer semestre del año mil 465 trabajadores agrícolas michoacanos trabajaran en Canadá y Estados Unidos... Ver más...
NOTICIAS 04/06/2024Sader establece tareas para ampliar beneficios a productores michoacanos Consolidar la producción de bioinsumos, mayor impulso a la adopción de prácticas agroecológicas, así como dar valor agregado a los productos agrícolas mediante esquemas de trabajo colaborativo y solidario, es la tarea inmediata para consolidar el programa insignia Agrosano y, con ello, los beneficios para el campo michoacano.
En el marco de la reunión de trabajo que sostuvo con la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Agricultu... Ver más...
NOTICIAS 03/06/2024Avanza en Michoacán el Plan de Manejo Agroecológico del Limón En Michoacán avanza el Plan de Manejo Agroecológico del Limón Mexicano, un instrumento orientador de las prácticas de mejoramiento del cultivo del cítrico en el que participan los diversos integrantes del sistema producto.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que con el plan se sustentarán las labores de mejoramiento del suelo, de nutrición del cultivo acorde a las diversas etapas de desarrollo de la plant... Ver más...
NOTICIAS 30/05/2024Impulsan en telesecundaria de Nahuatzen producción de hongo seta En la escuela telesecundaria Benito Juárez, de la comunidad de Comachuén, en el municipio de Nahuatzen, 120 alumnos y nueve docentes sumaron esfuerzos para impulsar la producción de alimentos sanos, mediante la producción de hongo seta en el plantel, en una primera etapa.
Para ello, tomaron la decisión de que las y los alumnos reciban capacitación sobre producción de hongo seta y, con ello, se conviertan en pilares de enseñanza en sus ... Ver más...
NOTICIAS 26/05/2024Cooperativa de Churumuco logra certificar como orgánica, su producción cárnica Lo que empezó con una plática, en una escuela de campo en la comunidad de Santa Rosa, del municipio de Churumuco, en la que los ganaderos expresaban su preocupación por los bajos costos de compra de sus animales, hoy se ve reflejado en una solución, tras la integración de 102 productores en una sociedad cooperativa mediante la cual, lograron mejorar el precio de sus animales e, incluso, certificar su producción como orgánica.
La socied... Ver más...
NOTICIAS 24/05/2024En La Huacana, agricultores y ganaderos realizan obras de conservación de suelos y aguaEn el municipio de La Huacana, cada vez más ejidos y comunidades externan su intención de participar en la realización de obras que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles en la región.
Recientemente, habitantes de las comunidades de Zapote, Santa María, Pedrogoza, Estradito y Pueblo Viejo se reunieron en El Naranjito, donde, en coordinación con personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ... Ver más...
NOTICIAS 22/05/2024Avanza capacitación de producción de árboles para rescatar el lago de Pátzcuaro Productores agrícolas de los cuatro municipios de la ribera del lago de Pátzcuaro, así como de Huiramba, Lagunillas y Salvador Escalante, e integrantes de los comités para el establecimiento de viveros comunitarios, participaron en la capacitación sobre el manejo agroecológico para la producción de planta forestal bajo condiciones controladas (viveros).
El objetivo de esta acción es impulsar la reforestación de la zona lacustre de Pá... Ver más...
NOTICIAS 22/05/2024Agricultores conocen uso de microorganismos para preservar el medio ambiente Desde diversos frentes, en Michoacán se avanza en la preservación del medio ambiente. Para extender el conocimiento de las prácticas agroecológicas a todos los rincones del estado, los días martes 21 y miércoles 22 se llevó a cabo en Tepalcatepec un taller sobre uso de microorganismos, dirigido a líderes de biofábricas que operan en la Tierra Caliente, Costa e Infiernillo.
Y es que con el uso de microorganismos se abaten costos de ins... Ver más...
NOTICIAS 20/05/2024Productores agrícolas y estudiantes aprenden a producir arboles resistentes a altas temperaturas Como parte de los esfuerzos para enfrentar el cambio climático, estudiantes y más de 60 productores agrícolas de los municipios de Coeneo, Zacapu y Huaniqueo participaron en el taller para producir planta forestal en viveros comunitarios.
En esos espacios se busca impulsar la producción de especies forestales y resistentes a altas temperaturas, con el fin de garantizar la viabilidad de su desarrollo y, por ende, el beneficio al medio ambi... Ver más...
NOTICIAS 17/05/2024Presentan caso de éxito de control de enfermedad que afecta a la fresaDerivado del trabajo coordinado de investigadores, productores y autoridades del sector agrícola, este viernes se presentó en Zamora un caso de éxito de control biológico de la enfermedad conocida como la secadera, que afecta a la fresa, con lo que se establecen las bases para la mejora del cultivo.
En reunión de trabajo se expuso que a partir de 2017 inició el problema de la secadera, causada por la bacteria _Neopestaliptosis_, que repr... Ver más...
NOTICIAS 15/05/2024Productores de granos plantean problemática en producción y comercialización de maízProductores de granos básicos de Venustiano Carranza, Pajacuarán, Cojumatlán y Marcos Castellanos plantearon a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) la problemática que enfrentan en temas como la producción de maíz y su comercialización, así como en lo relativo al agua para riego en la región Ciénega de Chapala.
Expusieron la necesidad de que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) aumente la compra del grano en ... Ver más...
NOTICIAS 11/05/2024Productores agrícolas de Parácuaro ponen en operación biofábricaCon organización, un grupo de nueve productores de mango, limón, sandía y jitomate, así como ganaderos del municipio de Parácuaro, pusieron en operación una biofábrica con la que serán atendidas 4 mil 500 hectáreas de esos cultivos.
En ese centro de producción se obtendrán seis tipos de microorganismos, de los cuales, dos son hongos y cuatro bacterias, que servirán para mejoramiento del suelo, nutrición, así como para manejo de p... Ver más...
NOTICIAS 11/05/2024Arrancan comunidades obras de conservación del lago de PátzcuaroDebido a que cada año se depositan aproximadamente 100 mil toneladas de tierra en el lago de Pátzcuaro, habitantes de los municipios ribereños, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno e instituciones educativas, emprenden acciones para detener la erosión de la tierra y recuperar la emblemática cuenca lacustre.
En el marco de las reuniones interinstitucionales que se realizan en esta región, se informó que pobla... Ver más...
NOTICIAS 10/05/2024Trabajan productores y autoridades por la trazabilidad del cultivo de guayaba Productores de guayaba del oriente, Taretan y Nuevo Urecho; las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal y estatal; el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán (Cesavemich) y las Juntas Locales de Sanidad Vegetal trabajan para definir estrategias para la implementación de la trazabilidad en el cultivo de ese fruto y para su movilizaci... Ver más...
NOTICIAS 03/05/2024Promueven economía solidaria con respeto a la naturaleza La economía solidaria plantea poner la vida en el centro; concibe los bienes comunes, no como recursos, sino como la base de su reproducción, tomando de ellos lo justo para la supervivencia, sin agotar su riqueza; tratando a la naturaleza como sujeto de derechos.
En el marco de la capacitación impartida a las y los instructores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que realizarán los talleres para impulsar el trabajo ... Ver más...
NOTICIAS 03/05/2024Este mes inicia la estimulación de lluvias en Michoacán A partir de este mes la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) iniciará con la estimulación de lluvias en Michoacán, para incrementar la cantidad de precipitaciones, sobre todo en las zonas más afectadas por la sequía.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó al Comité Interinstitucional para la defensa del lago de Pátzcuaro y a la Comisión para Atender la Sequía en el Estado que el procedimiento de esti... Ver más...