OCT 112019 Al sostener reunión de trabajo con la directora general del DIF, Rocío Beamonte Romero, Herrera Tello invitó a los funcionarios y funcionarias a sumar esfuerzos para seguir brindando la mejor atención en trámites y servicios para las familias michoacanas. Además, instruyó acelerar la creación de un padrón para el programa "Primera Infancia Michoacana", el cual en su primera etapa atenderá a 150 mil infantes de entre seis y 4 años 11 meses de edad, a quienes se les atenderá con apoyos de alimentación, salud, educación, registro de nacimiento, así como financiamientos a través del Programa "Palabra de Mujer" a madres solteras. En tanto, convocó a que el DIF debe brindar servicios de asistencia social con programas incluyentes para todos los individuos en situación de riesgo: menores en estado de abandono, desamparo, desnutrición, o sujetos a maltrato; menores infractores; alcohólicos y farmacodependientes. Asimismo, dijo que el DIF Michoacán concentra sus servicios en programas sociales dirigidos a mujeres, ancianos en desamparo, incapacidad, marginación o sujetos a maltrato; personas con alguna discapacidad; indigentes y víctimas de la comisión de delitos. |