A seguir caminando juntos, convoca Sedeco a agentes navieros

A seguir caminando juntos, convoca Sedeco a agentes navieros
MAS DE GOBIERNO

Con 8.2 millones de árboles plantados, reforestación registra 86% de avance: Bedolla

Arranca Bedolla rehabilitación de espacio público y calle en Uruapan

Gobierno de Michoacán invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador
  
SEP
30
2022
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Un llamado a seguir caminando con los tres órdenes del Gobierno para enfrentar la responsabilidad de lograr la transformación del país, hizo este viernes el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), Rubén Medina González, a los agentes navieros.

Al participar en el vigésimo sexto Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), el funcionario expuso las acciones que en su primer año ha emprendido la administración estatal en diversos ámbitos para dar certidumbre y generar condiciones para la inversión.

De manera particular, Medina González refirió que en 11 meses de gestión de Alfredo Ramírez Bedolla no se han presentado bloqueos a las vías del tren, "ha sido el periodo más largo desde 2015 sin bloqueos", apuntó, al tiempo de reiterar que es un compromiso del Gobierno de Michoacán ara los cinco años que restan que no haya bloqueos de vías férreas, "ayúdennos a difundirlo, es un trabajo de todos", apuntó el funcionario.

En su exposición habló del próximo anuncio que hará el gobernador Ramírez Bedolla del inicio de construcción del primer parque industrial de capital privado en un terreno ubicado a ocho kilómetros de la capital michoacana; también del avance que presenta el proyecto del mayor parque fotovoltaico de México, así como la apuesta por la conectividad mediante el tramo carretero Uruapan - Zamora - La Barca, para potenciar la fortaleza agrícola de Michoacán.

También expuso que en materia de tecnologías de información, se contempla que con la llegada del IMSS a Morelia y su registro de más de 90 millones de operaciones electrónicas al mes, se buscará hacer la ciudad digital que soporte este gran tráfico de consultas digitales.

Por lo que toca a la industria automotriz, expuso que se busca hacer que en Michoacán se establezca el clúster de proveeduría de ese gran sector productivo, "no dudemos que se venga la planta armadora número 22", expresó al auditorio.

Cabe señalar que, como parte del subcomité de promoción de la Comunidad Portuaria de Lázaro Cárdenas, el Gobierno de Michoacán participó en el Congreso Amanac con una vistosa exposición de artesanía.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México