Abandera Cecufid a delegación michoacana de Deportes Autóctonos y Tradicionales

Abandera Cecufid a delegación michoacana de Deportes Autóctonos y Tradicionales
MAS DE DEPORTES

Regresa del Campeonato Mundial en Milan

Algodoneros responde

Pérez vuelve con Cadillac, anuncia F1

Águilas vuelan en el Jalisco

Gana el Madrid al Oviedo
  
SEP
06
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que encabeza Raúl Morón Vidal, abanderó y externó todo su apoyo a la delegación michoacana de la especialidad, que ahora está conformada por 26 integrantes, y que participará en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, a celebrarse del 7 al 11 de septiembre, en Hermosillo, Sonora.

Este encuentro, que se realiza por primera vez en suelo sonorense, contará con 500 deportistas del país en 125 actividades y el objetivo del mismo es visibilizar la riqueza lúdica de los pueblos originarios. Cada estado lleva sus propios juegos, lo que sin duda, servirá para que las diferentes entidades aprendan nuevas culturas. Por Michoacán, participarán integrantes de Morelia, Uruapan, Coeneo y Zacapu.

"Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, sé que harán un gran papel, porque siempre lo hacen. Quiero decirles que se diviertan y muestren en este encuentro las diferentes culturas que posee Michoacán; que les vaya muy bien y aquí los esperamos pronto", compartió Morón Vidal, tras otorgarles los estandartes del Gobierno del Estado y de la Cecufid.

En este evento, la delegación estatal ofrecerá exhibiciones de pelota purépecha, k'uilichi, globos de cantolla, trompo de patamban beli y changai. Además de juegos de destreza mental, en los cuales se compite en cuatro modalidades, como Romayá, Pitarra, Chilillo y Témbini iumu, así lo informó José Luis Aguilera Ortiz, presidente de la Asociación Michoacana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

"Es el evento más representativo de la federación, por lo que esperamos hacer un buen papel. Michoacán es iniciador de este movimiento y por eso siempre buscamos tener actuaciones relevantes y en esta ocasión no será la excepción; queremos compartir toda nuestra tradición lúdica", finalizó Aguilera Ortiz.

Otros eventos que destacan en este encuentro son el Segundo Torneo Nacional de Ulama, certamen que se realizó por primera vez el año pasado en Comitán, Chiapas, y el Foro Internacional que contará con la participación de la Asociación de Juegos Tradicionales de Estados Unidos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México