Acapara repertorio francés el tercer concierto del Festival Internacional de Órgano de Morelia

Acapara repertorio francés el tercer concierto del Festival Internacional de Órgano de Morelia
MAS DE CULTURA

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas
  
DIC
05
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El organista titular de la Basílica de Guadalupe, el mexicano Alex Méndez, cumplió su presentación en la edición número 49 del Festival Internacional de Órgano de Morelia Alfonso Vega Núñez a través de un programa centrado en el repertorio organístico-orquestal de los siglos XIX y XX, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán bajo la batuta de Miguel Ángel García.

El tercer concierto de la serie en lo que corresponde al 2015 fue el primero en el que el ensamble sinfónico más grande de la entidad se sumó a las actividades, para recrear obras paradigmáticas del repertorio michoacano, como el Concertino para Órgano y Orquesta, de Miguel Bernal Jiménez, en la que el instrumentista que por segunda ocasión es invitado al festival de órgano más antiguo de continente, dibujó ese mosaico de mestizaje americano que constituye la obra.

En efecto, Méndez y García dirigieron sus propios instrumentos hacia la remembranza del canto gregoriano que contiene la obra de Bernal Jiménez para contraponerlo a la rítmica y motivos de raigambre purépecha, aunque el compositor complejizó aún más la situación al construir en torno a ello un discurso que en ocasiones se antoja ataviado de barroquismos.

Entre otras obras que nutrieron el programa diseñado por el organista en conjunto con la Sinfónica de Michoacán se dio realce al repertorio francés, cuando se presentó la Tercera Sinfonía en Do menor op.78, de Camile Saint-Saens; y el Allegro maestoso de la Pieza Heróica, de Cesar Franck, con las que los dos compositores galos coincidieron en fabricar una suerte de arenga pública como un recurso estilístico muy en boga en su tiempo.

La presencia de la influencia francesa siguió a través del movimiento final de la Sinfonía número 1 op. 14, de Louis Vierne, compositor que también desarrolló algunos elementos del impresionismo por medio de su obra y que con el tiempo se trasladarían a organistas extranjeros como el propio Alfonso Vega Núñez, quienes a partir de eso desarrollaron sus propios estilos compositivos y discursos sonoros.

Sin embargo, el concierto de la noche de este viernes tampoco pudo librarse del influjo alemán ejercido por Johan Sebastian Bach, aunque en esta ocasión se eligió una obra suya de menores pretensiones organísticas, como el coral "Levántate, una voz te llama", antes de finalizar la actuación de Álex Méndez.

El próximo concierto en la lista del Festival Internacional de Órgano de Morelia se realizará el próximo martes 8 de diciembre con el moreliano José Netzahuacóyotl Pineda y el Coro de Infantes de la Catedral de Morelia, a partir de las 21:00 horas en la misma sede.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México