Actualizado, padrón de empresas gestoras de residuos de manejo especial en Michoacán

Actualizado, padrón de empresas gestoras de residuos de manejo especial en Michoacán
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
AGO
12
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De enero a julio de 2020, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, ha realizado 62 trámites de registro de empresas y particulares que generan residuos de manejo especial, mismos que a través de sus planes de manejo garantizan la correcta disposición y tratamiento final de los residuos.

Este registro generador y gestor de residuos de manejo especial de competencia estatal plantea que la Semaccdet cuente con un listado de empresas que dentro de sus actividades generan este tipo de material y otro padrón de empresas que transporten, recolecten, almacenen o den tratamiento a los residuos.

Por ello, dentro de los trámites que realiza la dependencia a cargo de Ricardo Luna García, se cuenta con el recibimiento de 33 planes de manejo de residuos, que son un instrumento a través del cual se busca minimizar la generación y maximizar el aprovechamiento de los residuos en los que se aplica, por lo que al lograr su implementación se disminuye la carga sobre los recursos naturales y sobre la vida útil de los sitios de disposición final donde se llevan. Entre estos trámites, también se han recibido 16 registros de gestores y 13 registros de generadores.

Según la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos en el Estado de Michoacán de Ocampo, los residuos de manejo especial son aquellos que no estén considerados como peligrosos de conformidad con las disposiciones federales aplicables y sean competencia de Estado, como los generados en servicios de salud, agroplásticos, residuos orgánicos de actividades intensivas agrícolas, avícolas, ganaderas y pesqueras.

También se enmarca a los residuos de actividades de transporte federal, que incluye a los puertos, aeropuertos, centrales camioneras y estaciones de autotransporte y los del transporte público. Así como lodos provenientes del tratamiento de aguas residuales, residuos de tiendas departamentales o centros comerciales, de la construcción, mantenimiento y demolición en general, los productos que al transcurrir su vida útil se desechen, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México