Adriana Campos propone homenajear a los migrantes michoacanos

Adriana Campos propone homenajear a los migrantes michoacanos
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez festeja a abuelas y abuelos del distrito XIX

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo
  
JUL
04
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con el firme compromiso de reconocer la invaluable aportación de las y los migrantes al desarrollo de Michoacán, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras doradas la frase: "A la Comunidad Michoacana Migrante" en el Muro de Honor del Palacio Legislativo.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que la migración ha sido un fenómeno fundamental en la evolución de la humanidad, permitiendo a los pueblos adaptarse, desarrollarse y construir grandes civilizaciones. No obstante, lamentó que hoy en día se promuevan discursos de odio e intolerancia hacia los migrantes, desconociendo su capacidad de enriquecer a las sociedades que los reciben.

"México, y especialmente Michoacán, es ejemplo de cómo el encuentro de culturas puede generar sociedades vibrantes, diversas y complejas. Nuestros migrantes son parte esencial de esa riqueza y merecen nuestro más alto reconocimiento", expresó.

Adriana Campos resaltó que en Estados Unidos residen alrededor de 40 millones de personas de origen mexicano, de los cuales 4 millones se encuentran en situación migratoria no regular, y una gran parte son originarios de Michoacán, lo que se refleja en el segundo lugar nacional que ocupa el estado en recepción de remesas. Tan sólo en 2024, los michoacanos en dicho país generaron 28 mil millones de dólares, enviando a su entidad de origen más de 5 mil 600 millones, cifras que dan cuenta de su esfuerzo y compromiso con sus familias y su tierra natal.

"Se ha dicho que los migrantes son héroes; para nosotros son ciudadanos ejemplares, trabajadores incansables que no olvidan sus raíces y que han hecho grande a Michoacán desde lejos", agregó.

La diputada priista subrayó que esta propuesta tiene un alto contenido simbólico y de justicia histórica, ya que se alinea con la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión de una inscripción similar a nivel federal.

"Inscribir esta frase en el Muro de Honor es rendir homenaje a quienes, aún lejos de casa, siguen haciendo patria todos los días. Que Michoacán reconozca con letras doradas el legado de sus migrantes es un acto de justicia y gratitud", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México