NOV 162016 Con la entrada del frente frío número seis a nuestro país, así como el inicio del invierno se incrementan las enfermedades respiratorias, así como las probabilidades de intoxicaciones con monóxido de carbono producido por el uso de estufas y braseros en lugares sin ventilación. En Michoacán, las bajas temperaturas se presentan en los meses de noviembre y enero principalmente en las regiones de Urupan, Pátzcuaro, Zamora, Zitácuaro y Morelia, por lo que PC recomienda estar atentos a toda la información sobre el clima, así mismo a las medidas de precaución para saber que hacer antes y después de la temporada. Antes de que llegue el tiempo de frío, invita a: -Estar pendientes a la información meteorológica y de las autoridades como Protección Civil, Sector Salud, Comisión Nacional del Agua, etc. -Informar a las autoridades correspondientes sobre la localización de grupos o personas sujetas a riesgo tales como indigentes, niños, ancianos o enfermos desprotegidos. -Procurar y fomentar entre la familia y la comunidad, las medidas de protección pertinentes como: vestir ropa gruesa que cubra todo el cuerpo y comer frutas y verduras amarillas, ricas en vitaminas A y C. -Contar con combustible suficiente para la calefacción. -Procurar tener cobijas suficientes para cubrirse por las noches. -Solicitar información a la Unidad de Protección Civil de la localidad sobre la ubicación de refugios temporales. -Acudir a la Unidad de Protección Civil de su localidad, con la finalidad de establecer el plan de acciones, que haga posible prevenir y aminorar los daños a la población durante la temporada de frío. Durante: -Permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso de ser necesario. -Usar cobijas suficientes durante la noche, que es cuando más baja la temperatura. -Usar chimenea, calentadores u hornilla en caso de que el frío sea muy intenso, siempre y cuando el lugar se encuentre bien ventilado. -Alimentarse con comidas ricas en proteínas tales como carne, huevo y pescado. -Si va a salir de un lugar caliente, debe cubrirse boca y nariz para evitar el aire frío ya que los cambios bruscos pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio. -Mantener las persianas y cortinas abiertas durante el día para permitir el ingreso de los rayos solares y cerrarlas al atardecer para conservar el calor. En caso de que una persona haya sido afectada por los fríos intensos, Pc sugiere realizar cualquiera de las siguientes acciones: -Beber cualquier líquido en cantidades suficientes, tibias o calientes, cubrirse adecuadamente y mantenerse bajo techo. -Sumergir las extremidades en agua a temperatura ligeramente superior a la del cuerpo. -No auto medicarse y asistir al centro de salud más cercana en caso de ser necesario. -Generar más calor corporal mediante ejercicios, como correr, saltar o mover las extremidades. Por su parte si va a estar fuera de su hogar por un tiempo prolongado, asegurarse de: -Apagar la chimenea, braseros, calentadores u hornillas de petróleo o gas antes de salir de casa. -Mantener las persianas y cortinas abiertas durante el día para permitir el ingreso de los rayos solares y cerrarlas al atardecer para conservar el calor. -En la época decembrina, apagar el arbolito de navidad, si no va a estar supervisado. -Evitar que los niños pequeños tengan acceso a los calentadores. -Abrigar muy bien a niños, ancianos y personas con capacidades diferentes. -Acudir con oportunidad al centro de salud y atender cualquier signo de enfermedad respiratoria. -Si cuenta con una herida, no traer vendajes apretados. Asimismo, Pc propone medidas para la ganadería tales como: -Localizar y designar un lugar preferiblemente cerrado, en el que pueda resguardar el ganado. -Prevenir alimento para el ganado y aves de corral. -Mantenerse al pendiente de la información meteorológica que se difunda acerca de las bajas temperaturas o de los frentes fríos. -Prevenirse para los periodos de ocurrencia de heladas tempranas y tardías. -Sembrar los cultivos en las fechas recomendables y no modificar su acción retrasándolas, ni adelantándolas. -Fomentar el cambio de cultivos de acuerdo con las características de cada zona en particular. |