Alfonso recibe a Alcalde Electo de Colima para compartir Modelo de Policía y Justicia Cívica de Morelia

Alfonso recibe a Alcalde Electo de Colima para compartir Modelo de Policía y Justicia Cívica de Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Gobierno de Morelia impulsa jornada ciudadana de limpieza en Villas de la Loma

Yankel Benítez reconoce papel de profesionistas como pilares del desarrollo de Morelia y Michoacán

DIF Morelia invita a las familias a sumarse a colecta solidaria de cobijas

Gobierno de Alfonso Martínez aprueba simplificación de trámites en favor de la ciudadanía

Alfonso Martínez llama a jóvenes a prepararse ante retos como la globalización y la IA
  
AGO
19
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como reflejo del impacto positivo y reconocimiento a nivel nacional que ha tenido la creación de la Policía de Morelia y el Modelo de Justicia Cívica, el Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar recibió al Alcalde Electo de Colima, Leoncio Morán Sánchez, para mostrar los avances que ha tenido la Capital Michoacana a través de las mencionadas estrategias.

En este sentido, Morán Sánchez reconoció la labor que el Presidente Municipal Independiente realizó durante tres años mediante la creación de la Policía de Morelia, al enfatizar que uno de los puntos a favor de la institución es que los problemas y las incidencias delictivas son tratadas "desde piso", es decir desde la cercanía constante con el ciudadano y su entorno.

Dicho recorrido comenzó en las instalaciones del Centro de Atención a Víctimas (CAV) Tiníjaro, lugar en que Martínez Alcázar explicó la trayectoria del surgimiento y mantenimiento de la Policía Municipal, bajo la idea clara de que uno de los objetivos era recuperar la confianza de la gente en la policía, lo cual ha sido posible por el aumento de efectivos, equipamiento, construcción de espacios físicos adecuados y la instauración de un modelo de proximidad y Justicia Cívica.

El Presidente Moreliano subrayó que una muestra de ello ha sido la disminución en la cifra negra y la incidencia delictiva así como el aumento en la confianza de la población en la Policía Municipal, lo cual se refleja en el interés de otros estados y municipios en este modelo.

Posteriormente, tanto los representantes del gobierno moreliano como el Alcalde Electo de Colima y parte de su gabinete se trasladaron a las instalaciones de los Juzgados Cívicos ubicados en el Centro de Atención a Víctimas del Centro Histórico, donde el Asesor Jurídico de la Policía de Morelia, Alejandro González Cussi, explicó a profundidad el funcionamiento de este mecanismo y la importancia del Juez, para escuchar a los ciudadanos que cometen una falta.

Aunado a ello, se realizó la demostración de audiencias públicas tanto de tránsito como de faltas administrativas, en las cuales los representantes de la política colimense observaron de primera mano el funcionamiento y la aplicación directa de este modelo democrático y cercano a los ciudadanos.

Tras lo anterior, el Alcalde Electo de Colima, Leoncio Morán Sánchez, reconoció que Morelia es un modelo ejemplar a nivel nacional que debería de replicarse a mayor escala, ya que contar con una institución cercana a la gente conlleva a conocer a profundidad las problemáticas de la ciudadanía y con base en ello llevar a cabo estrategias que ataque y solucione los conflictos de forma integral.

Es con estas acciones y reconocimientos, que la Administración Municipal demuestra la efectividad del modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, la cual es de beneficio para todos los morelianos y debe ser replicada en otros puntos del país en favor de mayor población.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México