OCT 162018 En esta zona, el impacto es mayor en los predios dedicados a la siembra y producción de cultivos, de ahí que el objetivo es atender de manera integral los daños que dejan a sus pasos los fenómenos climáticos y adoptar medidas que resulten preventivas. Con las acciones que se pretende llevar a cabo, la administración estatal continúa buscando rutas de trabajo que permitan brindar a las y los michoacanos mejor estabilidad y grandes oportunidades en favor de su desarrollo. Lo anterior, se resaltó durante la reunión de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos que se signaron el pasado 25 de septiembre del año en curso, para atender a las y los productores de los municipios de Angamacutiro, Briseñas, La Piedad, Numarán, Penjamillo, Puruándiro y Sixto Verduzco, quienes resultaron afectados durante la temporada de lluvias registrada en los últimos meses en el territorio michoacano. Las dependencias que participan en este proyecto son: el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC). |