Alto a la discriminación a las mujeres, tarea de sociedad y gobierno: Coepredv

Alto a la discriminación a las mujeres, tarea de sociedad y gobierno: Coepredv
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
MAR
08
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación y la Violencia en Michoacán (Coepredv), hizo un llamado a la sociedad a terminar con los prejuicios y estereotipos que vulneran la dignidad de las mujeres.

Lo anterior, al señalar que con un 33.4 por ciento, Michoacán ocupa el segundo lugar a nivel nacional en tener prejuicios hacia las mujeres, al considerar la sociedad michoacana que "las mujeres deben tener menor libertad que los hombres", o "los quehaceres domésticos deben hacerlos principalmente las mujeres".

En ese sentido expuso que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Discriminación (ENADIS) 2017, del total de las mujeres que han sido discriminadas en los últimos cinco años, el 61.2 por ciento considera que la discriminación de debe a cuestiones de género, es decir, son discriminadas por el hecho de ser mujeres y el 27.9 por ciento declara haber tenido al menos un incidente de negación de derechos como la aprobación de un crédito de vivienda, préstamo o autorización de una tarjeta de crédito, o se les negó la entrada o permanencia a un negocio, un centro comercial o un banco.

Por ello, recordó que el empoderamiento de la mujer, sigue siendo una tarea de los Gobiernos y de la sociedad en su conjunto, a fin de que les sean reconocidos plenamente sus derechos y cese la discriminación, la violencia y el atropello a sus derechos como seres humanos que son.

"El llamado es a que reconozcamos a todas las mujeres porque durante años han luchado en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. La igualdad sustantiva y la no discriminación por razones de género, harán una sociedad más justa, igualitaria e incluyente", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México