Angahuan, mantiene sus ancestrales raíces culturales

Angahuan, mantiene sus ancestrales raíces culturales
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
JUL
30
2014
STAFF IM Noticias Angahuan, Mich.
La comunidad indígena de Angahuan, municipio de Uruapan, es una de las pocas que aún conservan sus ancestrales raíces culturales, artísticas, de indumentaria, gastronómica y principalmente, mantienen y conservan su lengua materna, el purhépecha.

Ubicada frente al imponente volcán Paríkutin y el cerro de Tancítaro, Angahuan celebró este fin de semana su fiesta patronal, que sirvió de marco para dar a conocer su riqueza cultural como la danza, la música, la pirekua y una extensa variedad gastronómica.

Aquí, en esta comunidad indígena, se conjugaron dos patrimonios inmateriales de la humanidad registrados y reconocidos por la Unesco, como lo es la pirekua, el canto de los purhépecha y la comida tradicional como el churipo, las corundas, las atápakuas o el famoso tatemado.

Pero también este majestuoso marco festivo sirvió para llevar a cabo la edición número 29 del concurso artesanal, donde quedó de manifiesto que los habitantes de este lugar, mantienen viva la tradición heredada por Vasco de Quiroga, el oficio del textil, donde elaboran gabanes, capas, colchas, rebozos de lana y algodón, así como guanengos.

Fueron más de 70 artesanos que participaron con más de un centenar de prendas, todas, elaboradas manualmente y mediante las técnicas tradicionales como el famoso telar de cintura para elaboración del rebozo, prenda que identifica a la mujer mexicana.

Las autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal de Uruapan, Aldo Macías Alejandres y de la Casa de las Artesanías de Michoacán por conducto de Rafael Paz Vega, llevaron a cabo la premiación a los ganadores de cada una de las diversas categorías.

Entre ellos están, Gabina Bravo, Petra Amado, Érika Perucho, Lucía Acosta, Carmen Gómez, Juna Bravo, Lucía Bravo, Beatriz Soto, Rosa Galván, Francisca Amado, Ma. de la Cruz Rita, Albina Amado, así como Pabla Medina, Delfina Rivera, Natalia Rita y Victoria Bravo, entre otras muchas más.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México