NOV 022019 Este acontecimiento lleno de color y luz llama la atención de gente no solo de otras partes del país sino del mundo y los senderos de cempasúchil guían no solo a las almas, sino a los viajeros a los altares y camposantos locales. Desde el ocaso hasta el alba los contingentes de camiones turísticos, taxis y vehículos particulares congestionan las vialidades que llevan a la Zona Lacustre del estado. Ni la lluvia que por momentos cae a cántaros impide que los michoacanos, pincipalmente los purépechas atiendan a su tradición milenaria ahora acompañada por simbolismos generados por el mestizaje de la cultura. Tampoco los turistas se amilanan y cotinúan con al travesía a través del antiguo reino indígena lleno de místicismo y calor familiar único, y cuya trascendencia ahora marca la imagen del mexicano y la pepetua a través de un día al año, uno en que los muertos enseñan la vida de una nación. Numeralia 600 actividades programadas para festejo de Noche de ánimas 200 mil turistas estimados durante la celebración 160 millones de pesos la derrama económica prevista, por motivos de turismo 14 los municipios donde se reportaron apoyos gubernamentales para la celebración |