Anterior administración de Angamacutiro debe devolver recurso de viviendas que no se construyeron: FONAHPO

Anterior administración de Angamacutiro debe devolver recurso de viviendas que no se construyeron: FONAHPO
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
MAY
24
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich. El castigo por el desvió de dos millones y medio de pesos en torno del recurso que no se comprobó del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONAHPO) aplicado en la construcción de vivienda en el municipio de Angamacutiro en el periodo del alcalde municipal y actual diputado local, Erik Juárez Blanquet, para la construcción de 60 casas habitación aproximadamente, debe ser para las autoridades locales y no la población, aseguró el director general de la FONAHPO, Salvador López Orduña, quien informó del veto que sufrirá el municipio hasta que se entreguen las casas habitación pactadas a la dependencia a su cargo "Procede una demanda y se pide la devolución al ayuntamiento y a su vez ellos deben pedírselo a las autoridades anteriores, se debe restituir el recurso a falta de pruebas de gasto y ya sea con recurso propio el municipio debe terminar esas casas y queda liberado".

López Orduña expresó que si bien no ha acudido el lugar para corroborar el estado de las viviendas, se sabe de la terminación de 2 o 3 de las 60 aproximadamente.

Asimismo, aseveró que no se tiene detectado otro caso en el estado pero si en el país como Benito Juárez Quintana Roo, en la cual 112 millones regresaron al fondo de la Fonahpo y en Veracruz 23, por las mismas razón, falta de aplicación de recurso en la edificación de casa habitación, la cual es de 53 mil pesos para cada una o en el caso de contar con alguna ecotecnia es de hasta 63 mil pesos y con dos recamaras por lo menos, en las cuales cada beneficiario aporta 8 mil 250 pesos, comentó.

Para este 2012, el director general y ex alcalde panista de Morelia consideró se aplicarán en el país 4 mil millones para la construcción de 24 mil viviendas mientras que en el pasado 2011 se aplicaron 3 mil millones de pesos, además de que tan sólo en la entidad se prevé mil 200 en municipios como Zamora Uruapan Morelia Zacapu, Erongarícuaro, Tuxpan, Álvaro Obregón.

Otras entidades beneficiadas por la Fonahpo son: San Luis Potosí con la edificación de 60 mil cuartos en las zonas más pobres, en Chihuahua se piensa con el gobierno del estado construir 10 mil casa para los tarahumaras, mientras que en Oaxaca y Guerrero 6 mil casa entre los dos.

Finalmente, consideró su desempeño como histórico en la institución pues antes por año para la entidad lograban bajar recursos de entre 35 o 40 millones al año, mientras que en la actualidad se logra 200 millones por año para el estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México