Antorchistas de Maravatío se manifiestan en el ayuntamiento local

Antorchistas de Maravatío se manifiestan en el ayuntamiento local
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
JUN
07
2012
Redacción Habitantes de Maravatío adheridos al Movimiento Antorchista se manifestaron en la alcaldía municipal de esta ciudad para demandar una audiencia con el alcalde, a quien le solicitaron un informe sobre los avances de las demandas presentadas desde principios de año para la ejecución de obras en beneficio de las colonias pobres.

El grupo de solicitantes acudieron desde tempranas horas a la alcaldía municipal de Maravatío, en donde luego de varias horas de retraso fueron atendidos por el edil, Guillermo Corona López, a quien le solicitaron diera atención a las peticiones referentes a obras sociales de gran trascendencia para el desarrollo de los asentamientos populares.

Ahí al presidente municipal se le pidió un estudio de descarga para hacer funcional un sistema de drenaje que permita que los habitantes de la colonia Guadalupe Martínez puedan conectar las aguas residuales que se generan a diario en el interior de los hogares.

Los habitantes de Maravatío le solicitaron apoyo para la regularización de los asentamientos populares Guadalupe Martínez y Yahutlali, con la intervención del ayuntamiento municipal en las oficinas de la Corett y la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente.

Y es que para que la Corett acepte regularizar las colonias irregulares con documentación ya en regla, se requiere del visto bueno del ayuntamiento municipal, petición que entonces le hicieron al alcalde de Maravatío.

La donación de un terreno en la comunidad de Santa Elena para construir en el un panteón, también le fue planteado, ante la necesidad que tiene esta gente de dar sepultura a sus fieles difuntos.

Sobre el citado predio el edil señaló que analizaría la posibilidad de atender esta petición, luego de algunas entrevistas y acuerdos con las autoridades ejidales de Santa Elena.

La culminación del salón de usos múltiples de la comunidad de los Artones también le fue demandada con la intervención de la Dirección de Obras Públicas Municipales.

Finalmente se le pidió la ayuda con maquinaria municipal para limpiar y nivelar las calles de la colonia Yautlali, las cuales por el momento resultan intransitables, al igual que tubería para la construcción de un puente.



Con estas gestiones el Movimiento Antorchista consiguió que la semana entrante arranque la construcción y equipamiento del parque público de la colonia Victoria de Maravatío, que en su primera fase tendrá una inversión de 2.5 millones de pesos, así como la ampliación de la red eléctrica de la colonia Guadalupe Martínez, dado que el proyecto ya fue presentado a la Comisión Federal de Electricidad de Salvatierra a donde pertenece esta colonia, para que se pueda autorizar y programar.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México