Anuncia ICTI periodo de inscripción a Becas de Posgrado para Mujeres Indígenas

Anuncia ICTI periodo de inscripción a Becas de Posgrado para Mujeres Indígenas
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
ABR
16
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán, ICTI, dio a conocer la apertura de postulación al Programa de Becas para la "Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrados para el Fortalecimiento Regional 2019".

Con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el ICTI propondrá un proyecto para el fortalecimiento académico de becarias, a fin de que se preparen para ser admitidas en un posgrado perteneciente al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Esta será la Quinta generación de becarias indígenas de Michoacán; la primera participó en 2013-2014, siendo el ITSPA y la Universidad de Toronto las instituciones sede encargadas del fortalecimiento académico.

La segunda generación participó en 2016, a través de extinta SICDET ahora ICTI, la Universidad Tecnológica de Morelia y la Universidad de Toronto. En la generación 2017, las instituciones participantes fueron el ICTI, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro y la Universidad de Toronto. En generación 2018, participaron el ICTI, el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro y la Universidad de Toronto.

El objetivo general del proyecto es contribuir en la disminución de las desventajas originadas por la marginación, la desigualdad educativa y la discriminación, favoreciendo el ejercicio del derecho que tienen las mujeres indígenas a la educación.

En términos generales, el proyecto consta de 3 etapas:
? 1ª etapa. Capacitación especial para fortalecer las posibilidades de ingreso a los Posgrados del PNPC
? 2ª etapa. Estadía en una Universidad Canadiense para mejorar sus habilidades en el idioma inglés.
? 3ª etapa. Apoyo y seguimiento a las becarias hasta su ingreso a un programa de posgrado.

Los conceptos y montos de apoyo por becaria están disponibles en la página del ICTI; se trata de un aproximado de 12 mil pesos de junio a septiembre como pago complementario para la manutención durante el Curso de Fortalecimiento (Primera etapa de apoyo); 30 mil pesos de junio a septiembre para el pago de pasaporte, visa, traslado y seguro médico para la estancia en Canadá y, finalmente, 4 mil 400 dólares en junio del año 2020 para pago de colegiatura y manutención de un mes en la Universidad de Toronto. La postulación se prevé entre los meses de septiembre 2019 y agosto 2020.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México