Anuncian Coloquio Internacional Celebración y sonoridad

Anuncian Coloquio Internacional Celebración y sonoridad
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
SEP
05
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, el Conservatorio de las Rosas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Festival Internacional de Música de Morelia y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán realizarán el Coloquio Internacional Celebración y sonoridad en las catedrales novohispanas, que tendrá lugar en el Centro Cultural UNAM los días 10, 11 y 12 de septiembre.

El coloquio, en memoria del ilustre musicólogo Robert M. Stevenson, estará dedicado al estudio y la reflexión sobre la música virreinal y su relación con la cultura catedralicia novohispana. La intención del coloquio consiste en abordar la discusión desde los distintos sujetos que participan en la celebración como son el cabildo catedralicio, la capilla de música, el repertorio musical, el sermón, los villancicos, las fiestas catedralicias, el espacio catedralicio y el público con sus propias formas de recepción. El coloquio busca crear puentes para generar diálogo interdisciplinario en torno a la celebración catedralicia y la música virreinal, encontrar coincidencias entre los distintos campos de estudio y favorecer las relaciones entre investigadores de diferentes disciplinas.

Como parte complementaria a las actividades académicas del coloquio, se llevarán a cabo cuatro conciertos con diversos repertorios de la música virreinal. El concierto de inauguración estará a cargo de Rafael Cárdenas (México) y se desarrollará en la Catedral de Morelia el martes 9 de septiembre a las 21:00 horas. El Templo de Santa Rosa de Lima será sede del concierto que presentará Bona Fe (México) el miércoles 10 de septiembre en punto de las 20:00 horas; mientras que el jueves 11 de septiembre, a las 20:30 horas se presentará Juan Manuel Lara Cárdenas y el coro Melos Gloriae (México) en el Templo de San Diego. El concierto de clausura estará a cargo de Los Músicos de su Alteza (España) quienes interpretarán "Músicas de ida y vuelta a ambas orillas del Atlántico". Este concierto se realizará en la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas el viernes 12 de septiembre a las 20:30 horas. Cabe destacar que todos los conciertos son gratuitos y abiertos al público.

Durante los días del coloquio, además, se ofrecerán tres cursos: Catalogación por medio de las normas RISM, a cargo de Antonio Ezquerro (España); La música a través del Atlántico: interpretación de la música panhispánica del siglo XVIII, a cargo de Luis Antonio González Marín y Los Músicos de su Alteza (España), y una clase magistral de órgano a cargo de Rafael Cárdenas (México).

El programa académico del Coloquio está integrado por 8 mesas cuyas temáticas abordan las fuentes para el estudio de la música, los maestros de capilla, los músicos y capillas indígenas, el sermón, las representaciones y poder, los villancicos y la sonoridad. En el evento participarán destacados académicos como José López Calo (España), Margit Frenk (México), Antonio Ezquerro (España), Dolores Bravo (México), Aurelio Tello (México) y Luis Antonio González Marín (España).

Por último, cabe mencionar que este coloquio forma parte de las actividades del proyecto interinstitucional Taller de edición de textos antiguos: Villancicos del Archivo de Música de la Catedral de Oaxaca (siglo XVIII), donde colaboran la doctora Anastasia Krutitskaya, profesora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, UNAM, los alumnos de la licenciatura en Literatura Intercultural, y el maestro Edgar Alejandro Calderón Alcántar, del Conservatorio de las Rosas, con los estudiantes de la Licenciatura en Musicología.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México