ABR 082014 Con la premisa de acercar el pulque, la artesanía, las tradiciones y la gastronomía tradicional purépecha a los habitantes de Morelia, La Junglería promueve el Segundo Festival del Pulque, la bebida de los dioses, en un encuentro que busca fomentar el conocimiento del público hacia diversas manifestaciones de los pueblos indios de México. Parte de los objetivos que se persiguen con el Segundo Festival del Pulque destacan resaltar la riqueza natural de Michoacán y motivar el consumo de productos manufacturados en el estado; incentivar el consumo interno y disminuir la dependencia de productos importados poco saludables y que no impactan positivamente en la economía local. La Junglería estima que en su segunda edición, el Festival del Pulque contará con un número estimado de tres mil asistentes de todas las edades, quienes podrán conocer de primera mano los procesos de extracción, manejo, producción y virtudes del pulque, a través de conferencias con expertos en el estudio del tema. El Festival del Pulque es un espacio único para que productores, artesanos y público en general convivan de manera sana y se retroalimente así, el conocimiento sobre ésta que es una de las tradiciones más enraizadas en la identidad de los mexicanos. El Festival también busca generar una importante derrama económica asociada con la cadena productiva del pulque y con el turismo cultural: es así que se generarán empleos temporales para el personal de logística, aunado a la compra directa de más de 500 litros de esta bebida a productores de la Meseta Purépecha y del municipio de Tarímbaro. La Junglería se ha posicionado como el único espacio cultural destinado a promover el pulque. Las pocas opciones de obtener esta bebida que existían en la capital han cerrado o cambiado su concepto, por lo tanto, en La Junglería recae el compromiso y la intención de abastecer de pulque a toda la ciudad, tarea que acoge con gran gusto y placer en este, el Segundo Festival del Pulque. |