Apoya Gobierno de Michoacán con asesoría y trámites a inmigrantes que radican o transitan por la entidad

Apoya Gobierno de Michoacán con asesoría y trámites a inmigrantes que radican o transitan por la entidad
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
JUN
26
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En congruencia con lo que el Gobierno de Michoacán pide para los connacionales que radican en Estados Unidos, la Secretaría del Migrante (Semigrante) apoya a inmigrantes de diferentes nacionalidades que radican o transitan por la entidad.

Por instrucción del titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez Pérez, el jefe del Departamento de Asesoría y Trámites Legales de la institución, Lenin Villegas Madrigal inició la asesoría a la señora Marie Lourdes Jeudy, haitiana que radica desde hace seis años en Michoacán y que busca naturalizarse como mexicana.

"Ella fue a hacer su examen en la SRE para naturalizarse mexicana, sin embargo le dijeron que hay dos preguntas que no contestó, ella entiende muy poco el español y nosotros, a través de la Semigrante, iniciaremos los trámites para asesorarla en lo que ella requiera para cumplir con los requisitos que le permitan obtener su naturalización y acceder a una mejor calidad de vida", detalló Lenin Villegas.

Jeudy es madre soltera de tres niñas, una de ellas nacida en México. Ella determinó solicitar apoyo a la Semigrante debido a que durante los seis años que ha vivido en Michoacán ha enfrentado discriminación y una serie de vejaciones que ni siquiera le han permitido acceder a un trabajo para vivir dignamente.

"A través de esta Secretaría la apoyamos con clases de español o de historia de México, nosotros podemos apoyar, es algo que no hemos hecho en la Secretaría hasta ahora pero que podemos empezar a implementar ese apoyo para los extranjeros que lo requieren. Así como nosotros sabemos que los michoacanos en otros países, principalmente en EU les complican sus trámites o regularizar sus documentos porque no dominan el idioma, son víctimas de discriminación" recalcó Villegas Madrigal.

Para el Gobierno de Michoacán, como estado binacional, las acciones en favor de los connacionales y de los migrantes en general, se realizan de manera constante para generarles una buena calidad de vida en el país que sea que ellos decidan radicar.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México