Apoya Semaccdet inspección y vigilancia del bosque en la comunidad de San Cristóbal

Apoya Semaccdet inspección y vigilancia del bosque en la comunidad de San Cristóbal
MAS DE MUNICIPIOS

Éxito total la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga

Fortalece Ayuntamiento de Morelos el suministro de agua potable con apoyo de CONAGUA: Julio César Conejo Alejos

Uruapan marcha en silencio, pero con un grito unánime: justicia para Carlos

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos
  
MAR
21
2019
Redacción IM Noticias Ocampo, Mich. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), apoya las labores de inspección y vigilancia de los bosques situados en la comunidad de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Ocampo.

Tras acudir al acto cívico conmemorativo por el aniversario del Natalicio de Benito Juárez, celebrado en esa comunidad indígena de San Cristóbal, Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet, hizo entrega de una cuatrimoto que permitirá apoyar el trabajo de vigilancia en los preciados bosques; unidad que fue financiada a través del Fondo Ambiental de la dependencia que encabeza.

El funcionario, resaltó que la inspección y la vigilancia del área, contribuye a la conservación de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca (RBMM), ya que es parte de la zona núcleo y de amortiguamiento de la misma, la cual tiene ecosistemas relevantes que no han sido alterados por actividades humanas.

En la zona se encuentran las principales microcuencas donde hiberna la especie de la Monarca. La cobertura forestal de este sitio se compone de bosque de oyamel y pino, que se encuentran en el mejor estado de conservación, fungiendo como sitios de gran importancia para el establecimiento y mantenimiento de diferentes especies, ya sean residentes o migratorias, algunas de las cuales se encuentran dentro de la Norma Oficial Mexicana bajo cierta categoría de protección.

Luna García dijo que, debido a las características con las que cuenta la comunidad, sólo son permitidas actividades de monitoreo, investigación científica, restauración de los ecosistemas, supervisión y vigilancia, que ayudan a la conservación del hábitat de las distintas especies, para garantizar un aprovechamiento sustentable.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México