AGO 162019 Acompañados por personal de la Secretaría del Migrante (Semigrante), y de trabajadores de sus respectivos ayuntamientos, 37 habitantes de Charo, 21 de Santa Ana Maya, 42 de Arteaga, 38 de Copándaro y 65 de Huetamo, llegaron hasta la Embajada de Estados Unidos en México para entregar la documentación que, tras ser revisada, les permitió recibir la aprobación del documento para viajar a California y Texas. A sus 73 años de edad, Alma García, recibió la gran noticia de que aprobó los lineamientos para obtener la visa que le permitirá volver a ver a sus diez hijos, que partieron al vecino país del norte hace 20 años; ahora conocerá también a decenas de nuevos integrantes de su familia. "No sé cómo decirlo, hasta se me cierra la garganta de solo pensarlo, me invadía la impotencia de no saber nada cuando ellos se fueron, pero ya, por fin gracias al Gobernador y todos los que hacen posible este programa, voy a poder verlos, abrazarlos y besarlos", detalló. Con este grupo, llegó a seis mil 861 el número de visas aprobadas a través del programa, Palomas Mensajeras, desde que fue creado por iniciativa del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el 8 de febrero de 2017. |